Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 "HISTÓRICAMENTE LA SECRETARÍA DE BOSQUES LO QUE MENOS HA CUIDADO SON LOS BOSQUES"

"HISTÓRICAMENTE LA SECRETARÍA DE BOSQUES LO QUE MENOS HA CUIDADO SON LOS BOSQUES"

Pm3540 septiembre 02, 2024 0

"HISTÓRICAMENTE LA SECRETARÍA DE BOSQUES LO QUE MENOS HA CUIDADO SON LOS BOSQUES"

El intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, realizó declaraciones en medios de prensa locales refiriéndose al desmanejo histórico de los bosques en la localidad y el noroeste chubutense, por parte de la Secretaría de Bosques de la Provincia.

El mandatario expresó que "los años han demostrado que las políticas que han tenido son totalmente desacertadas y lo que menos han hecho es cuidar a los bosques, todo lo contrario".

El intendente Iván Fernández recordó, "Soy de toda la vida de Lago Puelo, y me acuerdo cuando de chico en Las Golondrinas cruzábamos la ruta Nacional 40, que antes era la 258 y teníamos toda la zona llena de especies nativas, como Radales, Ñires, Cipreses, Maitenes, Coihues entre otros, con un suelo fértil y la humedad que genera el mismo Bosque Andino Patagónico, hasta teníamos vertientes naturales".

Fernández lamentó, "también recuerdo cuando en aquella época vino Bosques de la Provincia y causó una gran depredación, realizando una tala rasa indiscriminada de todas las especies nativas, generando un impacto ambiental tremendo a los ecosistemas autóctonos". 

"Lo peor vino después cuando tomaron otra gran pésima decisión, que fue plantar PINOS (especie exótica invasora) en todas las laderas y montañas en donde naturalmente vivía el bosque nativo". 

El intendente puelense explicó: "Sabemos del gran negocio maderero que esto genera, el pino tiene un crecimiento de alta velocidad en comparación de las nativas, pero trae múltiples consecuencias, entre las más notorias, el bosque de pinos no permite el crecimiento del sotobosque que es la vegetación nativa que crece cerca del suelo, por lo tanto erradica la humedad natural, generando un colchón de pinocha que sumado al material resinoso de los pinos son altamente incendiarios, además esto desertifica la tierra".

El jefe comunal agregó "Por lo tanto, hoy tenemos varias bombas de tiempo con estas plantaciones de pino que han aumentado a través de los años, por que se sigue procreando y avanza invadiendo al bosque nativo, tenemos parajes y barrios pegados a estos bosques de pino con el peligro que esto significa en tenporada de incendios. Ya hemos visto en innumerables incendios el comportamiento del fuego en un bosque de pinos es mucho más violento y rápido, también los brigadistas que son los que le ponen el cuerpo a las catástrofes ígneas me han contado como las piñas de los pinos explotan con el fuego y salen volando como proyectiles, generando nuevos focos de incendio".

"Siempre valoro más un árbol de pie qué uno caído, y mucho más si es nativo" finalizó el intendente.
Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

UnTER rechazó la oferta salarial y exige paritaria urgente


GIF animado

Destacado

  • PAMI y ANSES: Nación designó nuevos jefes en Cipolletti y El Bolsón tras despidos y polémica
  • Libertad Avanza lidera en Río Negro rumbo al Senado, pero Weretilneck pisa fuerte


Entradas populares

  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut
  • El 30 % lo domina, el 70 % lo ignora: sin IA, serás analfabeto del siglo XXI

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447