Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
FELEMAX Tren Patagonico Horizonte Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 POR QUÉ ACOMPAÑO LA CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE TURISMO PARA RÍO NEGRO *pogliano

POR QUÉ ACOMPAÑO LA CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE TURISMO PARA RÍO NEGRO *pogliano

Pm3540 septiembre 24, 2024 0

POR QUÉ ACOMPAÑO LA CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE TURISMO PARA RÍO NEGRO


Creo que es momento de plantear un nuevo esquema de alianzas estratégicas; así lo demanda la economía mundial y los dinamismos propios y en todos los sentidos. Pero, principalmente en el caso del turismo, un agente movilizador y dinamizador de economías, que a la vez produce oportunidades en forma permanente. 
Una agencia, no solo sería un espacio de generación de políticas públicas destinadas al sector privado, con características y formas particulares, sino que expresaría la complementariedad que en estos momentos se requiere entre ambos espacios.
Porque el Estado, no puede competir más con el sector privado o al revés. Es momento de complementos; de superar las contrariedades, ante intereses que –finalmente- son comunes. Porque es falaz decir que trabajamos por intereses comunes, con estrategias contrapuestas.
Desde nuestra experiencia en el turístico, justamente, trabajada a partir de la convocatoria a los sectores privados, hemos podido comprobar que es mucho más lo que tenemos en común que lo que nos distancia. Y me atrevería a decir que mucho más en esta actividad, dado que, el turismo, es una constante generación de propuestas oportunidades. 
Entiendo que es momento de superar dinamismos tradicionales, no para modificarlos caprichosamente sino para acomodarlos a los cambios que las propias sociedades movilizan. Creo que podríamos nutrirnos de experiencias que han sido exitosas, como en Córdoba, CABA o fuera del país, como la experiencia de Barcelona, una oportunidad para debatir: qué turismo queremos ofrecer; cómo lograremos los mayores estándares de accesibilidad y ofrecer un debate ciudadano, que debe ser ejecutivo y permanente. 
En El Bolsón, el crecimiento y desarrollo de la actividad, que pasó de una más, con algunos aciertos y muchos vaivenes, el turismo se convirtió en la identidad y matriz de la productividad, basado en las alianzas que hemos logrado con el sector privado. Y cuando hablamos de una agencia, y a partir de ello, debemos considerar que las posibilidades de consolidar alianzas, son infinitas.
Por eso, veo favorablemente y con gran satisfacción que pensemos en un modelo de gestión distintos, acorde a los tiempos y demandas del presente. Un nuevo formato productivo; un nuevo esquema. De hecho, debemos reconocer que Río Negro es uno de los principales distritos del país y quizás el primero en su categoría, que ha podido establecer un dinamismo particular respecto del turismo y ha logrado exportar a otros distritos, incluso a la Nación, herramientas fundamentales como es el EMPROTUR, los consejos de Turismo o los presupuestos establecidos por Ley.
Experiencias de conjunto, que se pensaron desde un fin común, respecto del desarrollo productivo entre el Estado y el sector privado. 
En consecuencia, creo que es momento y celebro que podamos avanzar mucho más que con un ente, que ha sido significativo en el desarrollo de uno de los destinos más importantes, no solo de la Provincia sino del país y del continente o en la generación de presupuestos específicos o la maduración de organismos públicos como consejos u otras figuras similares. 
Porque las exigencias del momento, nos llevan a experimentar lo que podríamos llamar un nuevo régimen; un nuevo sistema, en este caso mixto, a partir de la interacción entre lo privado y lo público y fuera de miradas competitivas y cuestionadoras de un sector sobre el otro, como hemos estado acostumbrados, sino, como digo antes, desde la complementariedad, la mayor muestra que podemos tener de trabajo en conjunto, en democracia y por intereses comunes. 

*Bruno Pogliano
Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Comments

Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico las grutas bus Cabaña Mico Puelo Felemax Turismo El Bolson Edersa Look Ariel Horizonte

Visitar Felemax




Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

ANPRALE ¿Está listo para volver a recibir visitantes?

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El viento volvió a poner en jaque a Bariloche
  • La comunidad de El Bolsón se moviliza para abrazar el hospital - Patricia Studert

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447