Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Esco Coopeteñ Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Aeródromo de El Bolsón: entre la seguridad aérea y el espacio recreativo ganado por la comunidad

Aeródromo de El Bolsón: entre la seguridad aérea y el espacio recreativo ganado por la comunidad

Pm3540 octubre 28, 2024 0

Aeródromo de El Bolsón: entre la seguridad aérea y el espacio recreativo ganado por la comunidad


Desde la imagen satelital se ve marcada el camimo que los vecinos hacen a dirario para cruzar el aerodromo






Desde su clausura por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), el aeródromo de El Bolsón ha sido objeto de múltiples discusiones que involucran tanto la seguridad de las operaciones aéreas como el papel que este espacio ha adquirido como área recreativa para la comunidad local. El principal motivo de su cierre radica en la falta de un cerco perimetral, una infraestructura esencial para garantizar que la pista esté libre de peatones, animales y vehículos, lo cual ha sido señalado como el factor de riesgo número uno por la ANAC. Sin embargo, la colocación de este cerco supondría un cambio importante en la dinámica social del lugar, ya que limitaría o incluso cortaría el acceso que hoy tiene la comunidad, que utiliza el aeródromo como un espacio recreativo y corredor urbano.




### La importancia del cerco perimetral: dimensión y costos
Para restablecer el aeródromo y asegurar su operatividad, la construcción de un cerco perimetral resulta ineludible. Este cerco no solo protegería la pista, sino que además delimitaría el espacio y reduciría el acceso directo que actualmente permite a los vecinos realizar actividades recreativas y de tránsito.

El aeródromo de El Bolsón cuenta con una pista principal de aproximadamente 2,000 metros de longitud. Sumando los bordes y los laterales de seguridad, se estima que serían necesarios entre 4,000 y 5,000 metros lineales de alambrado para rodear de manera efectiva la pista y los accesos críticos. El costo estimado de este cercado perimetral —considerando materiales resistentes, instalación y mantenimiento inicial— podría oscilar entre +10 y 15 millones de pesos argentinos, según los precios actuales. Esta cifra representa una inversión considerable para el municipio y la provincia de Río Negro.


### El uso recreativo del aeródromo por parte de la comunidad
La comunidad de El Bolsón ha convertido el aeródromo en un espacio recreativo de facto, al que se accede fácilmente ante la falta de un cerco perimetral. Actualmente, vecinos y visitantes lo utilizan para una variedad de actividades al aire libre: paseos familiares, ciclismo, running, aeromodelismo, e incluso como un espacio de paso entre barrios. 

Debido a que el aeródromo ocupa un amplio sector del ejido urbano central, los vecinos utilizan la pista como un atajo, dado que conecta los barrios del norte de la localidad con las dos principales avenidas de El Bolsón: Avenida Sarmiento y Avenida San Martín. Al no contar con opciones de paso alternativas, el aeródromo se ha convertido en una vía de circulación de suma importancia para los habitantes. La implementación de un cerco perimetral cortaría esta posibilidad, limitando el acceso y posiblemente generando un impacto negativo en la movilidad cotidiana de los vecinos.

### ¿Un proyecto de infraestructura que combine seguridad y uso recreativo?
Ante la realidad de que el aeródromo es tanto un espacio de recreación como una infraestructura esencial para vuelos de emergencia y de combate contra incendios, es importante considerar un enfoque equilibrado. Si bien el intendente Bruno Pogliano destacó en redes sociales la importancia de trabajar junto al gobierno provincial para adecuar el aeródromo, también reconoció que "queda mucho por hacer" en términos de infraestructura.

Una opción sería desarrollar áreas recreativas anexas al perímetro cercado, de modo que los vecinos sigan teniendo un espacio de esparcimiento, incluso una ruta alternativa que conecte ambos extremos de la ciudad. Este enfoque podría mantener la función aeroportuaria del aeródromo, garantizando la seguridad, al tiempo que se respeta el uso que la comunidad ha hecho de este lugar.

Además, el aeródromo cuenta con varios espacios laterales que han sido ganados para la comunidad, como la futura terminal de ómnibus, que aún se encuentra en construcción, así como canchas de rugby y de fútbol. Estas áreas han sido integradas al paisaje urbano de El Bolsón, convirtiendo al aeródromo en un punto central para diversas actividades recreativas y deportivas. La posibilidad de que estas instalaciones coexistan con la infraestructura aeroportuaria añade una dimensión importante al debate sobre el uso del espacio, resaltando la necesidad de buscar soluciones que no solo prioricen la seguridad, sino que también mantengan y amplíen los beneficios que estos espacios ofrecen a la comunidad.

### La necesidad de equilibrio para El Bolsón
El aeródromo de El Bolsón es fundamental no solo como infraestructura aeroportuaria, sino también como espacio social y de tránsito urbano para la comunidad. La colocación de un cerco perimetral es crucial para la seguridad operacional, pero es importante que las autoridades municipales y provinciales consideren el impacto de esta decisión en la vida cotidiana de los habitantes, trabajando en soluciones que incluyan tanto la seguridad aérea como el bienestar de los vecinos.
Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.


GIF animado


Mas info

Funcionarios nacionales y municipales recorrieron atractivos turísticos clave de El Bolsón


GIF animado

Destacado

  • Hospital de El Bolsón implementará turnos por WhatsApp frente a alta demanda
  • El Bolsón recibe la primera Copa Piltriquitrón de Artes Marciales


Entradas populares

  • Abel Pintos traerá su gira "Cordillera y Mar" a Bariloche el 10 de junio
  • Villaverde destacó los avances en la Ruta 40 y anunció la licitación del operativo invernal @lorevillaverdediputada

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447