Contexto del Conflicto y Respuesta de Domínguez
La controversia comenzó en febrero de 2024, cuando César Domínguez anunció su intención de cambiar de bancada para integrarse a La Libertad Avanza, el espacio político que respalda la candidatura presidencial de Javier Milei. Yolanda Mansilla, presidenta de Primero Río Negro, le solicitó formalmente que renunciara a su banca, argumentando que el legislador había actuado “de manera arbitraria, ilegal e inmoral”. Domínguez, en respuesta, afirmó: “Las bancas son del pueblo, no de los partidos” (Diario Río Negro, 22 de febrero de 2024).
El 2 de septiembre, Ubaldo Silva Vidal, miembro de Primero Río Negro, presentó un escrito formal para iniciar el proceso de revocación, y tres días después el partido emitió la Resolución 1/2024, destacando que el proceso debía cumplir con el artículo 123 de la Ley N° 2431 y convocando a una asamblea especial para que Domínguez pudiera presentar su defensa. Según el documento, el legislador tendría la oportunidad de defenderse en la Asamblea, tanto oralmente como por escrito, presentando todas las pruebas que considerara necesarias.
En una declaración publicada por el Diario Río Negro, Domínguez expresó su desvinculación de Primero Río Negro diciendo: “Primero Río Negro ya fue” y confirmó que “me afilié y soy parte de la mesa de conducción de La Libertad Avanza.” Añadió: “Las bancas son del pueblo, no de los partidos” (Diario Río Negro, septiembre de 2024).
Situación Legislativa y Futuro de la Banca
Al día de hoy, se desconoce quién ocupará el lugar de Domínguez en la Legislatura de Río Negro. En febrero, Domínguez había argumentado que no existía "antecedente de solicitar una banca por abandono", afirmando: “Si no, no se salva nadie” (Diario Río Negro, 22 de febrero de 2024). Asimismo, subrayó que su decisión de cambiar de bancada obedecía a su alineación con “los cambios que lidera el presidente Javier Milei y el 55% de ciudadanos que abrazaron dicho cambio.”