Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home RN García Larraburu manifestó su rechazo y preocupación por el desmantelamiento del INTA

García Larraburu manifestó su rechazo y preocupación por el desmantelamiento del INTA

Pm3540 noviembre 26, 2024 0

García Larraburu manifestó su rechazo y preocupación por el desmantelamiento del INTA


 La Senadora Silvina García Larraburu está totalmente en contra del plan de acción de desmantelamiento que el Poder Ejecutivo Nacional está llevando adelante en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el cual incluye la reducción de su personal y de su presupuesto; como así también la venta de su patrimonio y el redireccionamiento de sus actividades hacia grandes empresas agropecuarias, en desmedro de los pequeños productores.
“El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un organismo público descentralizado con autarquía operativa y financiera, que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación. El aporte del organismo permite al país alcanzar mayor potencialidad y generar nuevas oportunidades para acceder a los mercados regionales e internacionales con productos y servicios de alto valor agregado”, detalló.
Además, agregó: “Podemos resumir su implicancia en el entramado productivo nacional, señalando que el INTA atiende a todos los sectores desde las pequeñas economías populares y regionales hasta grandes estancieros de la Argentina. A su vez, es el único organismo que tiene un servicio de extensión distribuido en todos los pueblos del país, para atender las demandas de los pobladores y proponer soluciones adaptadas a cada zona. También tiene fuertes lazos con las empresas e industrias relacionadas a la producción agropecuaria y agroalimentaria, con quienes tiene convenios e interactúan permanentemente”.
“Es importante remarcar que gran parte del presupuesto de INTA para funcionamiento lo autogenera el propio organismo a través de los campos experimentales y a través de ganar proyectos en el país y en el extranjero, con el consecuente ingreso de dólares que ello implica”, dijo.
“El gobierno nacional comenzó un plan de acción comercial que contempla la venta y concesión de más de 27 mil hectáreas repartidas en más de una veintena de estaciones experimentales del Inta. Abarca la venta en subasta pública de medianos y grandes campos como así también el arrendamiento y posterior venta de otra serie de lotes, que van de pequeños a grandes ubicados en distintos puntos del país”, remarcó.
 “Este organismo es muy importante para los productores, tanto en el avance tecnológico como en la extensión ya que no sólo es un referente en investigación, desarrollo y extensión, sino que también es un aliado indispensable para los pequeños y medianos productores. Con estas acciones se está saqueando el INTA, se está subastando el patrimonio de la Nación, el desarrollo de la producción y el futuro de nuestro país”, finalizó.
Tags: Info1 RN
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

@chrismeniw Chris Meniw: “Hoy los analfabetos no son los que no saben leer, sino los que no saben pensar”


GIF animado

Destacado

  • Magis TV - detenciones en la patagonia.
  • Sergio Wisky vuelve al gabinete rionegrino en medio de cambios en Salud


Entradas populares

  • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
  • El Bolsón activa un plan integral para prevenir incendios y fortalecer barrios

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447