La decoración navideña en ciudades turísticas como Bariloche y El Bolsón aporta una dimensión especial al espíritu de fin de año, convirtiendo a estos destinos en lugares cálidos y festivos para visitantes y residentes. En Bariloche, la ya tradicional iluminación del Centro Cívico y el montaje de un imponente árbol decorado han consolidado a la ciudad como destino navideño, atrayendo cada año a turistas que disfrutan de su ambiente único, con conciertos y actividades familiares que fomentan una atmósfera especial.
El Bolsón, con su propio toque artesanal y comunitario, ha tenido históricamente una participación especial en esta época del año. En el pasado, la radio local y la comunidad se unieron para crear adornos y hasta un árbol navideño, en ocasiones cuando el municipio no asumía la decoración. Este tipo de colaboraciones lograron destacar la creatividad local y atraer la atención de los visitantes que buscaban experiencias auténticas.
El año pasado, un árbol decorado modestamente con luces LED fue el centro de la decoración en El Bolsón, y este año existe una expectativa : “Paseo Saludable”, así como plazas populares como la España, Eva Perón, la saladita, los puentes, el acceso sobre ruta 40 o 16 y otros espacios barriales, para sumar un espíritu festivo y crear un ambiente atractivo para todos. Aunque El Bolsón suele ser más discreto que su vecino Bariloche en cuanto a celebraciones navideñas, estas iniciativas, por pequeñas que sean, tienen el potencial de convertirse en atractivos únicos para la comunidad y el turismo.
La tradición navideña en El Bolsón ha contado con el espíritu comunitario de iniciativas como las de AMPM 102.9, donde el equipo de la radio, junto a como Mónica , Silvina e Isabel , montó un árbol de Navidad. Asimismo, Radio Patagonia Andina aportó su propio toque especial al iluminar su antena en Villa Turismo, generando un árbol de luces visible desde todo el pueblo. Estas acciones no solo fomentaron la creatividad local, sino que también se convirtieron en un símbolo navideño muy esperado en la comunidad.