Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Felemax Laderas Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home RN Que es lo que dice el borrador que se discutirá el martes sobre Creación de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR)

Que es lo que dice el borrador que se discutirá el martes sobre Creación de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR)

Pm3540 noviembre 09, 2024 0

Propuesta para la Creación de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR): Transformación del Modelo Turístico Provincial



 La Legislatura provincial evalúa un ambicioso proyecto de ley que busca reformar la estructura administrativa del turismo mediante la creación de la Agencia de Turismo de Río Negro (ATUR). La iniciativa propone desplazar al actual Ministerio de Turismo, brindando a la nueva agencia mayor independencia y un modelo de gestión mixto entre el sector público y privado. A continuación, los aspectos más destacados de esta propuesta:

--- 1. Ente Autárquico Descentralizado

La ATUR se proyecta como un ente autárquico con personalidad jurídica propia, lo que le otorga autonomía administrativa, técnica y financiera. Esto busca mejorar su capacidad de respuesta y reducir la burocracia, operando bajo un marco de derecho privado.

--- 2. Objetivos Estratégicos y Planificación Integral

La agencia se orientará hacia la promoción turística en mercados nacionales e internacionales, el desarrollo de infraestructura, y la habilitación y fiscalización de actividades turísticas. Además, diseñará el plan estratégico provincial para coordinar políticas de promoción y desarrollo con municipios y otras instituciones regionales.

--- 3. Fondo Específico de Promoción e Infraestructura Turística

Uno de los puntos más atractivos es la creación de fondos específicos para el financiamiento de infraestructura y promoción turística. Un porcentaje de los ingresos brutos será asignado a estos fondos, permitiendo que la ATUR tenga recursos sostenibles para potenciar el turismo y desarrollar obras estratégicas en la provincia.

--- 4. Estructura Mixta y Representación Territorial

La gobernanza de la ATUR se organiza en un directorio de 13 miembros, en el cual se incluye una presidencia designada por el gobierno provincial y una vicepresidencia asignada al sector privado. El directorio contará con representantes de cada una de las principales regiones turísticas de Río Negro, como la cordillera y la costa atlántica, además del valle y la estepa, garantizando que las decisiones respondan a las particularidades y necesidades de cada zona.

--- 5. Consejo Consultivo y Observatorio Turístico

La ATUR contará con un Consejo Provincial de Turismo de carácter consultivo y un Observatorio de Turismo, que recogerá datos estadísticos y analizará la evolución del turismo en la provincia. Esta estructura técnica busca mejorar la toma de decisiones basadas en datos y garantizar la participación activa de comunidades locales y empresas.

--- 6. Inversión en Infraestructura y Promoción

Para el primer ejercicio, se prevé una distribución equitativa de fondos entre los entes turísticos locales en función de su antigüedad y compromiso en la promoción de actividades turísticas. Las entidades interesadas deberán cumplir ciertos requisitos, como tener una estructura de financiación privada obligatoria y una trayectoria mínima de dos años.

--- 7. Facultades de Control y Fiscalización

La ATUR asumirá la autoridad de aplicación en términos de habilitación y fiscalización de servicios turísticos, facultad que podrá delegar a los municipios que adhieran a través de convenios específicos. Esto permitirá un enfoque adaptado a cada región y refuerza la supervisión de servicios turísticos bajo estándares provinciales.

--- 8. Financiamiento Sostenible

El financiamiento provendrá no solo de fondos públicos, sino también de membresías, aportes del sector privado, ingresos generados por eventos y servicios turísticos, y contribuciones del Estado nacional. Esta diversidad de ingresos pretende garantizar una estabilidad financiera que permita a la ATUR llevar a cabo sus planes a largo plazo sin depender exclusivamente del presupuesto estatal.

--- 9. Control de Gastos Administrativos

Un límite del 20% del presupuesto anual se destinará a cubrir salarios y otros gastos administrativos, asegurando que la mayor parte de los recursos de la ATUR se enfoquen en actividades de promoción e infraestructura. Además, la agencia estará sujeta a auditorías periódicas y controles externos ex post, promoviendo una administración transparente y eficiente.

--- 10. Exenciones y Vigencia

La ATUR estará exenta del pago de impuestos provinciales, medida que facilitará el uso eficiente de sus recursos. Se prevé que la ley entre en vigencia el 1 de enero de 2025, comenzando así una nueva etapa en la administración turística de Río Negro.


Tags: Info1 RN
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Visitar Felemax

Edersa

Edersa

Laderas

Conocé más en Laderas


Fiesta de la Nieve

Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

LANZAMIENTO DIGITAL FELEMAX

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿Quiénes integran el nuevo partido CREO Río Negro de Aníbal Tortoriello? @atortoriellook @santiibarrolaza

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
  • Mallín Ahogado: vecinos rechazan nuevo avance urbano

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447