Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Esco Coopeteñ Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home videos "la historia pondrá todo en su lugar”;Desafíos, gas y futuro: José 'Pichi' Dirazar repasa su gestión, Pogliano, Weretilneck, Arabela y Milei"

"la historia pondrá todo en su lugar”;Desafíos, gas y futuro: José 'Pichi' Dirazar repasa su gestión, Pogliano, Weretilneck, Arabela y Milei"

Pm3540 diciembre 17, 2024 0

En una entrevista exclusiva con Vivoinformado.com.ar, José "Pichi" Dirazar, exintendente de El Bolsón, reflexionó sobre su breve pero intensa experiencia al frente del municipio. En su relato, compartió detalles de los retos económicos, políticos y personales que marcaron su gestión, así como anécdotas que ilustran el espíritu de sacrificio y compromiso que caracterizó su paso por la intendencia.



“A mí me tocó una gestión muy complicada”, comenzó recordando Dirazar. Su asunción en diciembre de 1995 estuvo lejos de ser tradicional: “El día que asumimos, la llave de la municipalidad estaba en la comisaría”, comentó, evocando el estado caótico en el que recibió la administración. La situación financiera era crítica: no había dinero en caja, y los sueldos y aguinaldos de los empleados municipales eran la prioridad.



Durante los primeros ocho meses de su gestión, ni él ni su equipo de trabajo percibieron salarios: “Nosotros estuvimos sin cobrar porque privilegiamos a los empleados”. Incluso cuando lograron empezar a cobrar, lo hicieron mayormente en bonos provinciales, que solo podían canjearse por bienes específicos. “Aún tengo cosas de cuero en casa, porque las cambiábamos en un comercio de Bariloche”, confesó entre risas.

Uno de los momentos más duros fue su destitución. Sin embargo, Dirazar destacó el apoyo de su familia y de un comerciante local que lo ayudó a salir adelante: “Fue uno de los pocos que se acercó a darme una mano en serio”. También reconoció la valentía de figuras públicas como Luis Méndez y Félix Argentino, quienes, según él, “cruzaron el charco de la política sin salpicar”.

Uno de los mayores desafíos fue la obra de gas, que había quedado detenida. "Nos encontramos con la obra de gas casi paralizada, y dentro de las cosas que hicimos fue crear la empresa municipal de gas, la EMGas", explicó Dirazar. Esta decisión permitió retomar los trabajos, rompiendo el contrato con la empresa Rupel y habilitando la primera zona, la del Automóvil Club.

Sin embargo, los problemas no terminaron ahí. La situación de deuda heredada era compleja: "Nos encontramos con que el municipio había entregado pagarés a 30, 60, 90 y 180 días". Fue una maniobra financiera que comprometió el futuro del proyecto. A pesar de esto, gracias al apoyo de un comerciante local que aceptaba los pagarés en su negocio, la obra pudo continuar. "Él financiaba la obra, no dejaba que se parara. Gracias a él, se terminó la obra de gas", reconoció con profunda gratitud.

Dirazar también creó una comisión investigadora para esclarecer irregularidades con los pagos y los contratos: "Yo quería saber absolutamente todo, los de la política y los de adentro de la municipalidad". Este esfuerzo, según explicó, fue uno de los factores que contribuyeron a su destitución, ya que la investigación involucraba intereses de peso.

Reflexionó también sobre la importancia de la transparencia en la administración pública: “El dinero del municipio es del pueblo. Uno debe administrarlo como si fuera propio, pero con más responsabilidad”. Con este principio, Dirazar destacó sus intentos por esclarecer irregularidades en la obra de gas y asegurar que los recursos fueran destinados correctamente.

En cuanto a la situación actual de El Bolsón, el exintendente hizo una comparación con gestiones posteriores, reconociendo los avances logrados por sus sucesores. “Siempre creo que los que vinieron después de mí fueron mejores, y espero que los próximos también lo sean”, afirmó.


Bruno Pogliano:
José "Pichi" Dirazar destacó la gestión del actual intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, resaltando su orden y visión a largo plazo. "Pogliano tiene una mirada desarrollista que comparto; piensa en el futuro y eso es clave para el crecimiento del pueblo", afirmó. Además, valoró la solidez de las cuentas municipales: "Es muy ordenado con los números, algo que en mi época era un desafío constante. Escucharlo hablar sobre un aeropuerto nuevo demuestra que está proyectando el Bolsón de las próximas décadas, y eso es algo para celebrar".


Alberto Weretilneck:
En referencia al exgobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, Dirazar fue crítico pero reconoció su capacidad de gestión. "Weretilneck fue prolijo en muchos aspectos, pero siento que en su última etapa faltó algo de continuidad para consolidar grandes proyectos" sostuvo. Además, señaló que la administración provincial tuvo momentos de mayor equilibrio económico que beneficiaron a la región: "Su primera gobernación fue mucho más ordenada que la última, pero su habilidad para manejar los recursos siempre marcó una diferencia".


Arabela Carreras:
Sobre Arabela Carreras, Dirazar hizo un análisis reflexivo: "Arabela tuvo la oportunidad de ser un puente entre dos gestiones importantes, pero le faltó un periodo más para fortalecer ese rol". Destacó su cautela y compromiso hasta el final de su mandato: "Cuando conversé con ella, me dejó en claro que su lealtad y prudencia fueron las razones por las que no rompió con su espacio político antes. Fue fiel a su manera de hacer política, aunque eso le costara más protagonismo".


Javier Milei:
Dirazar también opinó sobre el actual presidente Javier Milei, destacando su impacto en la escena política nacional. "Hace 20 meses lo escuché hablar en el Congreso y me sorprendió. Tiene ideas que entusiasman, sobre todo cuando habla de achicar el Estado y dar más libertades", comentó. Si bien reconoció que la situación económica sigue siendo compleja, expresó cierta esperanza: "Si logra bajar la inflación como promete, los jubilados como yo podremos vivir un poco mejor. Es un desafío enorme, pero el tiempo dirá si este cambio nos deja algo positivo".



La experiencia de José "Pichi" Dirazar al frente de El Bolsón es un recordatorio de las complejidades de la gestión municipal y del impacto que el compromiso y la transparencia pueden tener en la vida de una comunidad. Su relato no solo refleja los desafíos enfrentados, sino también su esperanza en un futuro mejor para la región: “El tiempo cura y aclara; tarde o temprano, la historia pondrá todo en su lugar”.

Tags: Info1 MEB tv videos
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.


GIF animado


Mas info

Acevedo a Thalasselis: “El primer paso para resolver un problema es asumirlo” @javieracevedorn


GIF animado

Destacado

  • Video tras el vuelco fatal en Ruta 40: personas se llevan parte de la carga
  • 20,04hs Corte total en la Ruta 40 por siniestro vial a la altura de El Bolsón


Entradas populares

  • Abel Pintos traerá su gira "Cordillera y Mar" a Bariloche el 10 de junio
  • Villaverde destacó los avances en la Ruta 40 y anunció la licitación del operativo invernal @lorevillaverdediputada

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447