Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Aumentan los casos de enfermedades respiratorias en China: ¿Qué sabemos del metapneumovirus humano?

Aumentan los casos de enfermedades respiratorias en China: ¿Qué sabemos del metapneumovirus humano?

Pm3540 enero 08, 2025 0

Recientemente, China ha reportado un aumento significativo en los casos de enfermedades respiratorias, especialmente relacionados con el metapneumovirus humano. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que no hay motivos de alarma global, la situación está generando preocupación debido al impacto en poblaciones vulnerables.


El metapneumovirus humano es un agente viral que pertenece a la familia de los paramixovirus, similar al virus sincitial respiratorio. Afecta principalmente las vías respiratorias superiores e inferiores, causando síntomas que pueden variar desde un resfriado común hasta neumonía en casos graves.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, este virus tiene un período de incubación de 3 a 6 días y se transmite a través de gotitas respiratorias expulsadas al toser, estornudar o hablar. También puede propagarse al tocar superficies contaminadas y luego llevar las manos a la cara.



Entre los síntomas más comunes se encuentran:

  • Fiebre.
  • Tos persistente.
  • Congestión nasal.
  • Dificultad para respirar.

Las personas más afectadas son los niños pequeños, adultos mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados. Si bien no existe una vacuna específica contra este virus, las medidas preventivas, como el lavado de manos, el uso de mascarillas y evitar aglomeraciones, son clave para minimizar el riesgo de contagio.


El aumento de casos del metapneumovirus humano en China pone en alerta a las autoridades sanitarias, especialmente debido a la posibilidad de propagación en invierno. Aunque no hay motivo para el pánico, se recomienda a la población seguir las recomendaciones de higiene y mantenerse informada. Este brote nos recuerda la importancia de reforzar los sistemas de vigilancia epidemiológica y las campañas de prevención.

Fuente: Información basada en reportes recientes de la OMS y autoridades sanitarias chinas.

Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

ATE denuncia persecución en PAMI El Bolsón y apunta contra La Libertad Avanza


GIF animado

Destacado

  • “La bici nos salvó”: Jóvenes riders impulsan el descenso en El Bolsón como deporte y comunidad @eze.lopez_s @impulsonatural25 @imanoldh
  • Advierte sobre el retroceso glacial y la gestión del agua. - Matias Tormann @matias_tormann


Entradas populares

  • Vecinos y profesionales alertan sobre el impacto del humo en El Bolsón
  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447