"En el hospital contamos con un dispositivo móvil que ofrece tres especialidades médicas y seguimos las órdenes del SPLIF para determinar dónde podemos operar", explicó. Además, destacó que se están recibiendo turistas que bajan de los refugios, así como brigadistas que presentan afecciones relacionadas con la exposición al humo y el fuego: "Las lesiones más comunes son quemaduras leves, irritación ocular, broncoespasmos y deshidratación. Estamos preparados para atender estos casos".
Uno de los ejes centrales de la asistencia en este contexto es la salud mental. "Es clave y vital desde el minuto uno el acompañamiento y la escucha. En este momento, lo que más se ve es la desesperanza", señaló Lavesini, destacando el trabajo del equipo de Salud Mental para brindar apoyo a los afectados.
Sobre los recursos para enfrentar la emergencia, la directora del hospital mencionó que están recibiendo una línea de financiamiento provincial, aunque no tiene información sobre posibles aportes desde Nación. También subrayó la necesidad de priorizar emergencias en la guardia hospitalaria y pidió a la comunidad que actúe con criterio al momento de acudir al centro de salud: "Es fundamental cuidar el recurso humano para que podamos brindar la mejor atención posible".
En cuanto a la reconstrucción de los centros de salud dañados, Lavesini explicó que aún no se ha definido un plan concreto, pero que se evalúa la instalación de dispositivos móviles temporales hasta que puedan ser reconstruidos. "Lo que más me preocupa en este momento es la gente de Mallín Ahogado, que estén contenidos y atendidos. Esperamos que haya financiamiento para la reconstrucción de viviendas, cercos y producción afectada", afirmó.
Finalmente, la directora del hospital reconoció que estos incendios están volviéndose una constante en la región y que es necesario estar preparados. "Lamentablemente, no es una cuestión de si va a haber otro incendio, sino de cuándo ocurrirá. La única parte positiva es que cada vez nos encuentra mejor organizados", reflexionó.
Lavesini cerró la entrevista con un mensaje de reconocimiento para su equipo de trabajo: "Estoy muy orgullosa de todo el personal del hospital. Ayer convocamos y nadie dijo que no, desde administrativos hasta servicios médicos, todos se pusieron a disposición". Su testimonio refleja el compromiso y la entrega del sistema de salud local en medio de una de las crisis ambientales más graves de los últimos tiempos.