Que dice el 3er informe del splif? Que recomienda para mañana? #splif Emergencia en El Bolsón: Incendio en la Confluencia sigue activo - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

Que dice el 3er informe del splif? Que recomienda para mañana? #splif Emergencia en El Bolsón: Incendio en la Confluencia sigue activo






El Bolsón enfrenta una situación crítica debido al incendio en la Confluencia, que continúa activo y ha afectado hasta el momento unas 2.111 hectáreas de bosque y interfase. Las labores de contención continúan con la participación de diversas instituciones locales y nacionales.

Un operativo de gran escala

Desde el inicio del incendio el 30 de enero en la zona de Loma de los Piches, las llamas avanzaron rápidamente debido a condiciones meteorológicas adversas. Actualmente, más de 100 combatientes trabajan en distintos sectores con apoyo de aviones hidrantes y unidades de emergencia.

El SPLIF El Bolsón y Bariloche lidera las tareas de control con 54 combatientes y 12 vehículos, en conjunto con el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que aporta 25 brigadistas, 5 vehículos y un avión hidrante. También participan el Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, el Parque Nacional Lago Puelo, Bomberos Voluntarios de la región, Gendarmería, Protección Civil y otras entidades locales.

Evacuaciones y resguardo de la población

Uno de los enfoques principales ha sido la seguridad de los habitantes y visitantes de la zona. Se establecieron protocolos de evacuación y se logró la salida controlada de 700 personas de los refugios de montaña. Se han dispuesto puestos sanitarios en Pampa de Mallín y la Escuela 103, en la Costa del Río Azul, para atender posibles afectados.

Situación actual y pronóstico

Los trabajos se dividen en seis sectores, con distintas estrategias según el tipo de vegetación y la ubicación del fuego. En los sectores de interfase, se realizan esfuerzos con autobombas y equipos de bombeo, mientras que en áreas forestales se utilizan herramientas manuales y agua para controlar los focos secundarios.

El pronóstico para el 1 de febrero indica temperaturas máximas de 27°C, humedad del 15% y vientos del norte con ráfagas de hasta 60 km/h, lo que podría complicar las labores de contención.

Recomendaciones a la comunidad

Se solicita a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y evitar la circulación en las zonas afectadas para no entorpecer el trabajo de los equipos de emergencia. Se recuerda la prohibición de hacer fuego y la necesidad de reportar cualquier foco de humo llamando al 103.

Las autoridades continúan trabajando para contener el avance del incendio y proteger tanto a la población como al ecosistema afectado. La situación es crítica y se espera que las próximas horas sean clave en la lucha contra el fuego.

Post Bottom Ad

Páginas