El legislador Javier Acevedo encendió las alarmas sobre un potencial colapso de la represa Portezuelo Grande, ubicada en el complejo Cerros Colorados sobre el río Neuquén. En una entrevista con Canal 10, denunció el incumplimiento de un fallo de la Corte Suprema desde 2009 y exigió la ejecución de obras clave para prevenir una catástrofe hídrica.
“Nosotros tenemos el complejo Cerros Colorados que es sobre el río Neuquén, donde hay diferentes represas. Una de las primeras, la que para el embate de las aguas, es Portezuelo Grande”, explicó Acevedo. “Esa represa en el 2006 estuvo a 2 centímetros de superar su capacidad de resistencia, que son 11.500 m³ por segundo”.
Según el legislador, nuevos estudios muestran que, ante lluvias extraordinarias vinculadas al cambio climático, “el embate de agua podría llegar entre 14.000 y 25.000 m³ por segundo”, lo que generaría “un colapso de Portezuelo Grande y una inundación masiva aguas abajo de todos los valles irrigados”.
Acevedo fue categórico al señalar que existe un fallo judicial que no se cumple: “En una reunión con la gente de la AIC y del ORSEP, me manifestaron que hay un fallo del 2009, hace 16 años, donde la Corte Suprema de Justicia insta al gobierno nacional a ejecutar las obras pertinentes en Portezuelo Grande para aumentar la capacidad de retención de agua. Ni el gobierno de Cristina Kirchner, ni el de Mauricio Macri, ni el de Alberto Fernández, ni el actual cumplieron con el fallo”.
En este contexto, los diputados nacionales de la Coalición Cívica-ARI tomaron el tema. “Están presentando en Diputados un proyecto para instar al gobierno nacional a que se cumpla con ese fallo”, anunció.
Además, Acevedo insistió en la necesidad de obras fundamentales: “La obra que necesitamos para desterrar cualquier tipo de peligro es Chihuidos 1 y Chihuidos 2. Desde el tiempo de Alfonsín y del gobernador Sapag se habla de este proyecto y nunca se llevó adelante”.
Sobre el avance en la provincia, sostuvo: “Estuvimos hablando con el intendente de Cipolletti. Estuve personalmente con nuestra concejal María José Manonell y el concejal Óscar Langovski para organizar un encuentro donde estén estos organismos y expliquen la situación”.
Finalmente, anunció gestiones a nivel legislativo: “Estoy en comunicación con el presidente de la Legislatura, Pedro Pesatti. Están armando un encuentro informativo para que estén AIC, ORSEP, DPA y todos los organismos con responsabilidad, para que la prensa y la ciudadanía sepan cómo están las cuencas hídricas del Limay y del río Neuquén. Si tenemos un problema hídrico, esto no es político. El agua nos lleva puestos a todos”.