El próximo 18 y 19 de abril, la calle Onelli y Roca de El Bolsón será escenario de la quinta edición de “Date el gusto”, un evento que reúne producción local, cocina regional y expresiones culturales, con entrada libre y gratuita. Una gran paella para 700 personas y un concurso culinario con importantes premios son los platos fuertes de esta nueva edición.
“Estamos contentos con esta quinta edición de este evento que es un evento productivo, gastronómico y también cultural”, expresó Sofía Seroff, una de las organizadoras, en diálogo con Canal 36. El evento se desarrolla en Semana Santa, y busca atraer tanto a vecinos como a turistas que visitan la región.
“La idea es destacar y dar a conocer toda la oferta que tenemos en cuanto a la producción y a la gastronomía, y poder complementarlo con todos los artistas culturales que tenemos en la región, que son muy valiosos y que queremos mostrar”, explicó Seroff.
Uno de los momentos más esperados será la gran paella popular, prevista para el viernes. “La idea es poder dar la degustación para alrededor de 700 personas”, contó, y agregó que la receta estará a cargo del cocinero local Ger, quien acompaña el evento desde sus inicios. “Date el gusto arrancó siendo una paella en Plaza Pagano, no sé si se acuerdan, y va tomando dimensión y color durante los años.”
El sábado, el evento tendrá otro atractivo central: un concurso de cocina en vivo, abierto a la comunidad. “Pueden participar todos los que tengan ganas. Los requisitos son simples y se van a dar a conocer en estos días”, adelantó.
El desafío consiste en preparar una comida salada que incluya ingredientes locales. Los premios son tentadores: $450.000 para el primer lugar, $250.000 para el segundo y $100.000 para el tercero. Un jurado —que incluirá incluso a un turista elegido al azar— evaluará sabor, presentación y forma de preparación.
“Las personas que se anoten van a tener que cocinar en vivo, tienen una hora y media para desplegarse durante el evento”, detalló Seroff, entusiasmada con la convocatoria.
“Date el gusto” promete dos jornadas donde los sabores de la región, el talento de los cocineros y la riqueza cultural de El Bolsón se combinan en un solo evento. La invitación está hecha: disfrutar, compartir y celebrar lo que el sur tiene para ofrecer en Semana Santa.