:
La editorial del programa Con Voz y Voto de este miércoles repasó temas clave que atraviesan a Río Negro: desde la baja ocupación turística hasta la interna política por el control del ATUR, pasando por rumores de candidaturas y advertencias sanitarias por hantavirus. El conductor marcó un tono disruptivo para analizar la coyuntura, con un enfoque crítico sobre la gestión política, la comunicación pública y los desafíos de la región.
"Hoy Adriana del Agua está más afilada que nunca", anticipó el conductor al presentar a la Secretaria de Gobierno de El Bolsón, con quien iba a dialogar en minutos. También destacó la presencia de Fabián Gatti, ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, apuntando que "está por concretarse el cónclave de quién dirigirá el ATUR, que maneja 800 millones de pesos mensuales". En ese marco, deslizó la pregunta clave: “¿Va a ser candidato Gatti? Porque con tanto perfil e imagen...”.
Sobre el evento gastronómico "Date el Gusto", el análisis fue elogioso en cuanto a organización, pero duro respecto a la convocatoria:
“Se prepararon 800 porciones de paella, sobró al mediodía, se repartió de nuevo a la noche. La gente se llevó en Tupper, no hubo la cantidad esperada”.
También se señaló que: “Los comerciantes se quejaron. Lo que iba a ser una degustación chiquita, terminó siendo un plato abundante que compitió con sus ventas”.
Respecto a la baja ocupación turística:
“La diferencia con el año pasado es abismal: del 95% al 60%”.
Cuestionó el discurso oficial que apela constantemente a excusas como el incendio o la economía:
“¿Hasta cuándo se va a seguir usando eso como contexto?”.
El editorial también abordó el caso reciente de hantavirus en Epuyen:
“Falleció una vecina y hay 10 personas aisladas. El problema es cómo se maneja la información. Falta campaña, falta difusión. Convivimos con el Hantavirus hace años y cada vez que aparece, vuelve el pánico”.
Entre los rumores políticos, se mencionó el posible pase de Juliana Ortega al IPPV y una interna municipal en El Bolsón que “va a traer cola”. Además, se anticipó la llegada de la diputada Lorena Villaverde al pueblo:
“Va con una misión. Para mí va a incorporar a alguien con el etnos de El Bolsón. ¿Un empresario? ¿Un político?”.
El programa repasó las elecciones del 27 de abril en nueve localidades:
“Juntos Somos Río Negro no puede perder ni un concejal, sobre todo en Jacobacci, con el proyecto minero Calcatreu. Cualquier victoria de la oposición va a ser celebrada por el PRO, el PJ o La Libertad Avanza como un trofeo”.
Sobre la actualidad legislativa, citó una crítica del legislador Santiago Ibarrolaza:
“La Legislatura lleva un mes sin sesionar. Lo acusa a Weretilneck de manipularla”.
También se mencionó un informe sobre delitos en Río Negro:
“La mayoría fueron contra la propiedad, luego contra la administración pública. Crecen los delitos informáticos como las estafas de WhatsApp o bancarias”.
En cuanto a intención de voto:
“La Libertad Avanza ronda el 43% en Río Negro. El PRO se desdibuja con la figura de Macri. El oficialismo intenta retomar la narrativa provincial”.