Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home videos Reabren sectores del ANPRALE, pero el circuito del Cajón sigue cerrado por seguridad

Reabren sectores del ANPRALE, pero el circuito del Cajón sigue cerrado por seguridad

Pm3540 abril 09, 2025 0


La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro ordenó la reapertura parcial del Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), tras el incendio que afectó seriamente la zona. Macarena Benítez, delegada de Turismo, explicó en Canal 36 cuáles son los circuitos habilitados y por qué el circuito del Cajón permanece clausurado.

“La Secretaría resolvió empezar con la apertura de ciertos sectores del área natural protegida Río Azul – Lago Escondido, teniendo en cuenta el pasado de incendio que ustedes ya comentaron. Más allá del deterioro ambiental que afectó muy seriamente al área, dejó la situación en un veremos”, explicó Benítez.





La funcionaria remarcó que el circuito más popular, conocido como el circuito del Cajón, continúa cerrado: “Permanece cerrado, está siendo analizado. Los equipos técnicos están haciendo un estudio del suelo, un estudio de cómo se va a impactar a futuro. Tenemos que tener en cuenta las lluvias, las nieves, los desprendimientos del suelo causados por el incendio y por la desaparición de los árboles y sus raíces que sustentan ese suelo”.

Benítez subrayó que la reapertura se realiza bajo estrictos criterios de preservación ambiental y seguridad: “Eso todavía permanece cerrado hasta que el estudio esté concluido y se puedan dar las factibilidades de seguridad y de preservación. Tenemos que tener muy muy presente que estamos hablando de un área natural protegida”.

Por otro lado, se habilitaron los accesos por Motoco y por el camping municipal Río Azul, que “se abren sin ninguna restricción porque no fueron afectados por el incendio”.

En cuanto a otros sectores, como Familia Artillería y Cerro Perito Moreno, si bien no fueron completamente alcanzados por el fuego, “sí hay áreas circundantes que van a estar cercadas. No se va a permitir el acceso por todos los sectores ni por todos los caminos porque hablamos del tema de preservación del ambiente y de las personas que lo van a visitar”.

Benítez destacó que el área recibe a “más de 150.000 excursionistas de todo el mundo cada año”, lo que generó una fuerte presión por parte del turismo: “Fue el gran impacto. Más allá de que nosotros como ciudadanos conocemos la situación que pasaron nuestros vecinos —la desgracia del incendio, de sus viviendas, su historia—, lo que vio el turista fue: ‘yo quería ir al Cajón, se quemó, no puedo ir’. Esa pregunta constante de ‘¿hoy puedo subir por allá?’, durante el incendio, era desesperante para nosotros”.

Finalmente, hizo un llamado a la conciencia: “Tenemos que hablar de sostenibilidad y sustentabilidad de un área natural protegida. Preservar nuestro atractivo a lo largo del tiempo también es preservar a quienes lo visitan”.

Medio: Canal 36 Río Negro

Tags: RN videos
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

Río Negro comenzará a pagar sueldos estatales el 5 de agosto


GIF animado

Destacado

  • Magis TV - detenciones en la patagonia.
  • Pedro Watters: "Esta crisis no la resuelve el hospital, la resuelve la comunidad"


Entradas populares

  • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
  • El Bolsón activa un plan integral para prevenir incendios y fortalecer barrios

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447