Romeo Aguiar, secretario gremial de ATE, expuso en una entrevista radial la grave situación que atraviesa el PAMI en todo el país. Habló de recortes, negocios turbios y falta de respuestas salariales para los trabajadores, y anunció movilizaciones en Bariloche, General Roca y Viedma.
“Ya comenzaron las asambleas en todas las oficinas de PAMI de la provincia”, informó Aguiar. “A media mañana realizaremos radios abiertas y movilizaciones en Bariloche, General Roca y Viedma.”
El sindicalista denunció una maniobra irregular con la nueva licitación de pañales y apósitos. “El PAMI está siendo víctima de una usurpación por parte de coimeros VIP y corruptos de La Libertad Avanza.”
Detalló que la empresa beneficiada, Urbano Express, “no tiene experiencia en el rubro” y que el contrato implica pagar “un 20% más por productos de menor calidad”.
“No solo se paga más, sino que además el pliego prevé un adelanto financiero del 3% del monto total, antes de prestar el servicio. Se están peleando por la caja millonaria de las jubiladas y los jubilados.”
Consultado sobre el impacto en el bolsillo de los trabajadores, Aguiar fue contundente: “Hace más de siete meses tenemos los salarios congelados. Perdimos más del 49% del poder adquisitivo.”
“Se hirieron de muerte las negociaciones colectivas. Ya no se convocan las paritarias sectoriales como se hacía antes.”
La movilización en Bariloche se centrará en la sede del Alto, que también está en riesgo. “Logramos una prórroga de cuatro meses en el alquiler, pero tememos que busquen cerrarla y unificarla con la del Bajo.”
“El PAMI está en terapia intensiva y debemos defenderlo entre todas y todos”, expresó Aguiar al cerrar la entrevista.