Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Esco Coopeteñ Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Carlos Rezano: “Lo que se perdió es el cuerpo social, esa es la salida que necesitamos”

Carlos Rezano: “Lo que se perdió es el cuerpo social, esa es la salida que necesitamos”

Pm3540 mayo 09, 2025 0



En el programa Con Voz y Voto, conducido por Rodrigo Sotomayor por Canal 36, Carlos Rezano, vocero del Consejo Ambiental del Bolsón, ofreció una mirada crítica y reflexiva sobre la realidad política nacional, la gestión provincial, los riesgos ambientales tras los incendios y la necesidad de reconstruir el tejido social.



“Primero que nada diría que soy jubilado”, comenzó Rezano, quien también se desempeña como profesor consulto de la Universidad Nacional de Río Negro. Durante la entrevista, repasó su experiencia con el sistema previsional, criticando el paso por las AFJP: “Era horrible ver cómo mes a mes tu capital acumulado bajaba”.

Consultado sobre la coyuntura política nacional, expresó: “El problema no es Milei, sino quiénes son los que realmente digitan los hilos en este país. Milley me parece que tiene una fuerte autoestima, pero no lo considero un buen economista”.

Cuestionó duramente las medidas del actual gobierno: “Hoy te dicen que con 150.000 dólares podés blanquear sin que nadie te pregunte de dónde salió la plata. Podría venir del narco, de la trata. Un país no puede ser una entidad anárquica”.

Sobre la universidad pública, lamentó la fuga de talentos: “Estamos perdiendo a todos los tipos que formamos. En el exterior los reciben encantados, mientras acá cobran 500 dólares”.

En relación con la gestión de Luis Caputo, fue contundente: “Es el mismo que tomó la deuda con el FMI. No se ve una salida clara por ese camino”.

Rezano también abordó la situación política provincial: “No soy partidario de Beretilneck, pero no creo que esté haciendo una mala gestión. Es probable que sea reelecto. No veo hoy figuras destacables”.

Recordó su última militancia política en el Partido Intransigente en 1982, y enfatizó: “Mi camino fue siempre de construcción social. Participé en la Agencia de Desarrollo, en el INTA, en las universidades. Siempre desde lo colectivo”.

También denunció la pasividad del Estado durante una pueblada en El Bolsón: “Me pegaron por defender a mis estudiantes. Nadie detuvo lo que pasó, ni la policía ni las autoridades. Fue un acto mafioso”.

Sobre el trabajo del Consejo Ambiental tras los incendios, destacó: “Hay seis proyectos en marcha. Desde relevamientos geográficos hasta propuestas de recuperación productiva y reforestación. El pino, por suerte, no rebrota, pero hay mucho por hacer para acelerar la sucesión del bosque nativo”.

Valoró la respuesta social ante el desastre: “Una de las cosas positivas fue la reacción de la comunidad. Si recuperamos el cuerpo social, tenemos una salida”.

Al cierre, Rezano celebró el espíritu del programa: “La única forma de crear conocimiento y conciencia es escuchar distintas posturas. Eso es periodismo. Y este programa lo promueve”.


Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.


GIF animado


Mas info

Pedro Pesatti: “Poner la Constitución al alcance de todos es acercar las herramientas que nos organizan como comunidad”


GIF animado

Destacado

  • Video tras el vuelco fatal en Ruta 40: personas se llevan parte de la carga
  • 20,04hs Corte total en la Ruta 40 por siniestro vial a la altura de El Bolsón


Entradas populares

  • Abel Pintos traerá su gira "Cordillera y Mar" a Bariloche el 10 de junio
  • Villaverde destacó los avances en la Ruta 40 y anunció la licitación del operativo invernal @lorevillaverdediputada

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447