Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Felemax Laderas Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Cierre arbitrario en ANPRALE: “Nos están dejando sin trabajo y sin razones”

Cierre arbitrario en ANPRALE: “Nos están dejando sin trabajo y sin razones”

Pm3540 mayo 01, 2025 0



El refugiero Mariano Monasterio denunció en una entrevista con Ideas Circulares (Radio C) la falta de información oficial y el impacto económico tras el cierre anunciado del Área Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido (ANPRALE), una medida tomada luego del incendio que afectó la zona en febrero.

“Todo esto empezó cuando terminó el incendio, vino un tal Cosán que se hace llamar jefe de áreas naturales protegidas y le dijo al refugiero de La Horqueta, de forma autoritaria, que iban a cerrar por cinco años. Sin argumentos claros”, explicó Monasterio.

“Nos enteramos por trascendidos. Nadie nos notificó formalmente. No sabemos si es un cierre parcial, total o por cuánto tiempo. Solo hay rumores”, afirmó.

La preocupación del sector es profunda, tanto por lo simbólico como por lo económico. “La mitad de mi vida estuve ahí adentro. Imaginate que de repente te dicen que no trabajás más. Esto afecta directamente a todas las familias que trabajamos en los refugios”, sostuvo. Y agregó: “La red de refugios del Bolsón es una de las más grandes de Latinoamérica. Es un motor económico fundamental. En Semana Santa estuvo todo muerto”.

Monasterio también cuestionó la falta de planificación estatal: “La ANPRALE se creó en 1994 y todavía no tiene plan de manejo. ¿Qué estuvieron haciendo todos estos años?”.

Frente a la falta de respuestas, el sector comenzó a organizarse. “Nos estamos reuniendo con la Cámara de Turismo, la de Comercio, y con vecinos. Vamos a seguir visibilizando esto. Es una medida arbitraria, sin ningún tipo de consenso”.

Sobre la recuperación del área tras el incendio, Monasterio aseguró que el trabajo fue comunitario: “La zona troncal fue afectada en unos tres kilómetros, pero todo se limpió gracias a los refugieros, a voluntarios, a vecinos. La zona del refugio está impoluta”.

“En lugar de cerrar, deberían coordinar con el INTA, con el servicio forestal, hacer un plan de reforestación. Pero no, se toma una decisión desde un escritorio, sin conocer el territorio ni escuchar a quienes vivimos y trabajamos ahí”, concluyó.

Fuente: Ideas Circulares (Radio C)
Entrevistado: Mariano Monasterio, refugiero

ampmfm · 3OA MARIANO REGUGIERO
Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Visitar Felemax



Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

Así será la boleta y órdenes en la Boleta Única

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El Bolsón: tensión en el Concejo por la subdivisión de tierras en Mallín Ahogado
  • Marcelo Muscillo - Qué pasa realmente detrás de la justicia en el Juzgado de Paz

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447