Este viernes 16 de mayo, el Centro Cultural Cipolletti (CCC) será el escenario de un importante congreso sobre innovación educativa, en el que la Inteligencia Artificial ocupará un rol central. La actividad se desarrollará desde las 8 hasta las 17 horas y reunirá a especialistas nacionales e internacionales.
Una de las disertaciones más esperadas será la que abordará cómo incluir la inteligencia artificial en la planificación docente y en el aula. “Se trata de enseñar a nuestros alumnos a manejarla”, explicaron desde la organización del evento en diálogo con Canal 10.
La propuesta surge ante la necesidad de estar a la altura de los cambios tecnológicos y sociales que impactan en el sistema educativo. “La escuela no puede estar alejada de los cambios sociales. Estamos insertos en un mundo socialmente complejo y la escuela no puede ignorar eso”, señalaron.
El congreso también profundizará en temáticas como neurociencia aplicada a la educación, el concepto de cerebro neurocompatible y las funciones ejecutivas del pensamiento. “Es enseñar considerando cómo funciona el cerebro, formar en liderazgo y desarrollar rutinas del pensamiento”, explicaron.
El enfoque será integral, abarcando desde nivel inicial hasta el nivel terciario, con la premisa de formar sujetos críticos y reflexivos. “No se trata de decir que a los chicos no les interesa nada, sino de cómo hacemos interesante el contenido en este mundo complejo en el que están insertos”, enfatizaron los organizadores.
El evento busca brindar herramientas concretas a los docentes para mejorar la enseñanza y generar aprendizajes significativos. “El pensamiento crítico y el pensamiento visible permiten que los estudiantes le den un significado al contenido que les ofrecemos”, concluyeron.
Fuente