Durante una entrevista en Canal 10, representantes del turismo de El Bolsón destacaron la diversidad de propuestas invernales que ofrece la localidad, desde esquí en el cerro Perito Moreno hasta actividades para toda la familia. Además, presentaron su nuevo sitio web y resaltaron la importancia de conectar con otras regiones.
El presidente de la Cámara de Turismo de El Bolsón, Diego Cordero, explicó que la comitiva trabajó en Neuquén para promocionar el destino junto a la provincia y la empresa Laderas. “Estuvimos trabajando en conjunto en representación del Bolsón y muy motivados. Vincularse entre localidades nos suma un montón”, señaló.
Desde el área de comunicación, Susana Montenegro destacó el crecimiento del destino y cómo ha cambiado la manera de recibir visitantes. “A veces estamos con la capacidad al límite. Por eso siempre decimos que es mucho mejor tener reserva con anticipación”, afirmó. En ese marco, anunció el lanzamiento del nuevo portal informativo: www.camaradeturismoelbolson.com.ar, donde se encuentran alojamientos y prestadores registrados.
En representación de las actividades invernales, Julián Rudolph, director de montaña de Laderas en el cerro Perito Moreno, defendió el potencial del invierno en la localidad. “El Bolsón está posicionado en verano, pero no tanto en invierno. Y el invierno tiene un centro de esquí que ha crecido muchísimo en los últimos años. Hoy tenemos 24 km esquiables, 16 pistas, escuela de esquí, rental, puntos gastronómicos y una oferta económica que hace la diferencia”, sostuvo.
Consultado sobre por qué elegir El Bolsón frente a otros centros turísticos, Rudolph fue claro: “La gente es muy cálida y va a estar de brazos abiertos para que cada persona se lleve la mejor experiencia”. Además, resaltó que la temporada va desde fines de junio hasta mediados de octubre.
Sobre la experiencia del visitante, Montenegro sumó: “Tenés muchas opciones nuevas. Podés hacer navegación en Lago Puelo, ir al bosque tallado con nieve, visitar campos de tulipanes, o hacer canopi en el bosque. Es ideal para familias”.
En cuanto a los intereses del público de otras provincias, Cordero indicó: “Generalmente preguntan sobre la accesibilidad. Dependemos mucho de la ruta 40 y este año está muy bien, lo que facilita la llegada”. También recordó que El Bolsón tuvo su festival gastronómico durante Semana Santa con una “paella gigante, productores, cerveza artesanal y muchas actividades como parapente o recorridos por chacras y viñedos”.
Fuente: Canal 10