El Campeonato de Enduro Cordillerano tendrá una nueva fecha este fin de semana en el Cerro Perito Moreno, con un circuito adaptado a las condiciones climáticas de la zona y un fuerte sentido solidario. Esta vez, el evento deportivo será también una forma de colaborar con la Escuela 103 de Mallín Ahogado, afectada por los recientes incendios en la región.
"Nos estamos preparando, teniendo muy en cuenta las condiciones climáticas para que aguante bien el suelo, los senderos", expresó Gustavo Miloanich, uno de los organizadores. “Nos vamos a divertir un poquito de barro, la gente la va a pasar bien”, agregó, invitando al público a disfrutar del espectáculo.
El evento tendrá un objetivo solidario. “Siempre en todas las competencias que hacemos buscamos alguna institución para apoyar. Este año, con lo que ha pasado con los incendios, decidimos apoyar a la Escuela 103 de Mallín Ahogado y destinar los fondos y colaboraciones de la gente que ingresa. Hay buffet, así que vayan, vayan a consumir, que están armando un lindo buffet”, señaló Miloanich.
La convocatoria es amplia y de carácter internacional. “Vienen pilotos de Chile, generalmente alrededor de 10. También de Comodoro, Trelew, han llamado de Mendoza, ha venido ocasionalmente gente de Buenos Aires y del Valle”, explicó.
El circuito, por su parte, promete espectáculo. “Va a ser hermoso”, afirmó el múltiple campeón David Keler. “Va a estar ubicado en el Perito Moreno. Se los recomiendo a todos que no se lo pierdan porque va a ser un espectáculo. Las condiciones del clima están hiper dadas para que sea una fiesta, porque va a haber lluvia estos días y el fin de semana no, entonces se va a asentar la tierra”, detalló.
Keler, aunque oriundo de la zona, prefirió mantenerse al margen del diseño del circuito: “Me gusta que sea parejo para todos. No estoy muy al tanto de cómo van a ser muchos sectores, pero en el enduro no hay mucho salto, va a haber barro y va a haber de todo, mucho espectáculo”.
Por último, Miloanich aclaró que si bien habrá sectores desafiantes, no se extremaron las dificultades: “Por las condiciones no pusimos ninguna trepada extrema. Hay algunas con alguna complicación, sí hay algunas bajaditas, pero sabemos que la bajada es para abajo, entonces nadie se va a renegar ni va a quedar sin terminar la carrera”.
El evento se presenta así como una oportunidad para vivir una jornada deportiva en plena montaña, colaborar con una escuela rural y disfrutar de un espectáculo único para toda la comunidad.