Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Esco Coopeteñ Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Facundo López: “Río Negro será la puerta de salida de la energía argentina al mundo”

Facundo López: “Río Negro será la puerta de salida de la energía argentina al mundo”

Pm3540 mayo 01, 2025 0


En una entrevista con Ideas Circulares (Radio C), el legislador Facundo López celebró la aprobación legislativa que autoriza las exportaciones de GNL desde Río Negro, y destacó que la provincia se convertirá en un actor central en la matriz energética nacional.

“Río Negro se va a transformar en la puerta de salida de la energía argentina al mundo”, afirmó López. “Hoy Vaca Muerta produce más de lo que puede transportar. No hay más caños. Esta obra, que pasa por nuestra provincia, lo va a permitir”.

Según explicó, los proyectos del oleoducto Vaca Muerta Sur y la terminal de GNL en Punta Colorada son las dos inversiones privadas más grandes del país. “Vamos a tener 530 kilómetros de caño atravesando Río Negro y el punto de carga marítima. Eso nos generará recursos genuinos que van a ser reinvertidos en hospitales, escuelas e infraestructura”.

Consultado por el cambio de planes de YPF sobre instalar plantas flotantes en lugar de una terminal terrestre, López aseguró que eso no afecta el desarrollo local: “Un barco emplea 300 personas. Si hay cuatro, son 1.200. Todo sigue igual: hay que trasladar, alimentar y dar servicios a toda esa gente”.

Respecto al cuidado ambiental, aclaró: “Hicimos todas las audiencias públicas, se cumplió con los procedimientos. Nadie va a hacer algo que dañe el Golfo. Pero sí creemos en un desarrollo sustentable. Esto se hace en todo el mundo”.

También abordó las expectativas económicas. “El proyecto completo estará funcionando al 100% recién en 2030. Mientras tanto, tenemos que seguir gestionando con lo que tenemos. Hoy el 70% de nuestros ingresos dependen de la coparticipación y de ingresos brutos, que bajaron con el consumo”.

Finalmente, se refirió a la necesidad de generar consensos y dejar atrás viejas disputas. “Los municipios deben trabajar con la provincia sin importar el color político. La gente está cansada de las peleas. Nosotros estamos para resolver, no para polemizar”.
La sesión de la Legislatura para ratificar el convenio por el uso del territorio del oleoducto está prevista para mediados de mayo, luego de que se complete la redacción final del acuerdo con la Secretaría de Energía.


ampmfm · 3OA LOPEZ
Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Diseño RS.


GIF animado


Mas info

Demandan que se priorice acuerdos que reviertan aranceles estadounidenses a productos rionegrinos. @javieracevedorn


GIF animado

Destacado

  • Hospital de El Bolsón implementará turnos por WhatsApp frente a alta demanda
  • El Bolsón recibe la primera Copa Piltriquitrón de Artes Marciales


Entradas populares

  • Abel Pintos traerá su gira "Cordillera y Mar" a Bariloche el 10 de junio
  • Villaverde destacó los avances en la Ruta 40 y anunció la licitación del operativo invernal @lorevillaverdediputada

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447