El consultor político Pablo Gustavo Díaz, de la firma Mercados & Estrategia, analizó en RADIO REALPOLITIK FM el impacto del último "superdomingo electoral" en el norte argentino y su proyección sobre el escenario bonaerense. Según Díaz, tanto el kirchnerismo como el macrismo fueron los principales perdedores de la jornada, mientras que los oficialismos provinciales lograron consolidarse.
"Lo que sucede a nivel nacional, con la polarización entre el mileísmo y el kirchnerismo, no se refleja en el interior", explicó Díaz, destacando que las elecciones subnacionales siguen una lógica propia, alejada de la agenda de los medios porteños.
En particular, el consultor señaló el desplome del kirchnerismo en el interior del país. "Un espacio que solía estar primero o segundo en las elecciones, hoy aparece tercero o cuarto, con un caudal de votos muy bajo", indicó. Como ejemplo, mencionó el caso del dirigente Jorge Capitanich en Chaco, quien volvió a perder una elección legislativa tras su derrota en 2023.
Respecto al macrismo, Díaz lo calificó como "el otro gran perdedor" de los comicios provinciales. Afirmó que el Pro "ha perdido referencia en el interior del país" y que su único bastión actual es la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, advirtió: "Si en la próxima elección pierde frente a La Libertad Avanza, el Pro podría quedar reducido a un partido municipal".
En cuanto al escenario en CABA, el analista consideró que Mauricio Macri cometió un error estratégico al dividir el espacio y no prever el crecimiento de La Libertad Avanza. "Hoy se ve un triple empate entre el peronismo, el Pro y La Libertad Avanza. Pero el Pro aparece dividido y en desventaja", analizó.
Díaz también abordó la baja participación electoral, señalando que en varias provincias apenas se superó el 50 por ciento del padrón. "Son elecciones que no le cambian la vida a la gente. No se vota a un gobernador, a un presidente o a un intendente, sino que se perciben como internas de los partidos para posicionarse mejor", argumentó.
En relación con la provincia de Buenos Aires, sostuvo que el desdoblamiento electoral fue traumático y tardío, sin lograr separar efectivamente la discusión nacional de la provincial. A su entender, en el conurbano prevalecerá la lógica nacional, con una disputa entre "mileísmo" y "antimileísmo", relegando cualquier agenda local.
Finalmente, el consultor advirtió que si el Pro pierde CABA ante La Libertad Avanza, su estructura nacional podría desmoronarse. "O se alinean con La Libertad Avanza, o se convierten en un partido municipal", sentenció. La suerte del partido en la provincia de Buenos Aires, incluyendo figuras como el exintendente Julio Garro en La Plata, dependerá entonces del desenlace en la capital.
Fuente: Realpolitik