Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Esco Coopeteñ Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 “Lo viejo funciona”: radioaficionados en alerta ante fallas de comunicación en emergencias

“Lo viejo funciona”: radioaficionados en alerta ante fallas de comunicación en emergencias

Pm3540 mayo 14, 2025 0



En diálogo con Ideas Circulares (Radio C), Horacio Jara y Pablo, referentes de los radioaficionados en Bariloche, compartieron su experiencia y alertaron sobre la necesidad de contar con herramientas analógicas ante cortes de energía, catástrofes naturales o desconexión total. El auge de la serie El Eternauta reavivó el interés por esta práctica esencial.


“Desde 1982 soy radioaficionado. Siempre me atrajo cómo podía llegar una señal de tan lejos. Para mí no es solo un hobby, es una herramienta para emergencias”, explicó Horacio Jara, fundador de Bomberos Campanario.

Contó que cuando crearon el cuartel, ni siquiera tenían mangueras. “Lo primero fue montar una repetidora en el Cerro Campanario. En 1995 no había celulares. La radio era lo único que funcionaba.”

“Este verano estuve cinco horas incomunicado. Sin energía, sin teléfono satelital, sin línea fija. Nadie podía llamarme. Y eso que vivo a solo 21 km de Bariloche.”

Pablo, miembro del Radio Club Nahuel Huapi, reforzó la idea: “Cuando todo falla, la radio sigue funcionando. No hay fake news, no hay algoritmos. Hay una persona del otro lado en quien confiás.”

Ambos destacaron que la radioafición no solo es útil, sino también accesible. “El curso es breve y económico. Incluye una parte teórica y otra práctica. Lo podés hacer en el Radio Club Bariloche.”

“La comunidad funciona con códigos claros. Antes de comunicar algo en una emergencia, primero lo chequeás con colegas y fuentes oficiales. La veracidad es clave”, explicó Pablo.

Horacio también recordó que, ante el volcán Puyehue o nevadas intensas, la radio fue vital. “En situaciones límites, cuando todo se corta, hay gente que depende solo de esto para enterarse de lo que pasa.”

Sobre la repetidora que instalaron en Antumalal, explicó: “Está operativa desde la erupción del Cordón Caulle. Cubre un radio de 50 kilómetros, conecta desde Pichileufú hasta Villa La Angostura e incluso ha recibido señales desde Puerto Montt.”

Cierre:
Mientras el avance digital sigue dejando zonas sin cobertura y aumentando la dependencia de sistemas frágiles, los radioaficionados recuerdan que hay tecnologías que, aún viejas, no fallan. “Lo viejo funciona”, repiten. Y en casos de vida o muerte, eso puede hacer toda la diferencia.

Fuente: Ideas Circulares – Radio C
Entrevistados: Horacio Jara (fundador de Bomberos Campanario) y Pablo (Radio Club Nahuel Huapi)

Tags: Info1
Share:
  • Next You are viewing Most Recent Post
Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Diseño RS.


GIF animado


Mas info

“Lo viejo funciona”: radioaficionados en alerta ante fallas de comunicación en emergencias


GIF animado

Destacado

  • Luis Pérez tras su salida del municipio: “No me perdonan los editoriales contra el gobernador”
  • PIDEN INFORMES POR UN GERENTE DE AGUAS RIONEGRINAS QUE FIRMARÍA COMO INGENIERO SIN SERLO


Entradas populares

  • Abel Pintos traerá su gira "Cordillera y Mar" a Bariloche el 10 de junio
  • Villaverde destacó los avances en la Ruta 40 y anunció la licitación del operativo invernal @lorevillaverdediputada

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447