Durante la primera sesión del año de la Legislatura de Río Negro, la legisladora Magdalena Odarda (bloque CC-ARI) lanzó fuertes críticas al gobierno británico y a sus vínculos económicos con la provincia. Fue al momento de tratarse el proyecto de ley para ratificar el acuerdo entre Río Negro y la empresa VMOS S.A., relacionado con el desarrollo energético.
Mientras se debatía el proyecto de ley para ratificar el acta acuerdo firmada entre la Provincia de Río Negro y VMOS S.A. el pasado 16 de mayo, Odarda aprovechó su intervención para reiterar su postura contra Joseph Lewis, el empresario británico dueño de extensas tierras en la Patagonia.
“Hasta que Lewis no le permita a los argentinos conocer un lago que es de los rionegrinos, esta legisladora no va a dejar de denunciarlo”, expresó con firmeza, en referencia al Lago Escondido, al que el acceso público sigue restringido.
Pero su exposición fue más allá: “Inglaterra tiene que ser declarada país hostil para la provincia de Río Negro. No puede ser parte de los negocios con el gobierno provincial, mientras incumple resoluciones de Naciones Unidas y mantiene una ocupación militar sobre las Islas Malvinas”.
Odarda cuestionó también la expansión de la zona de exclusión pesquera por parte del Reino Unido —“nos impiden hasta pescar en nuestros propios mares”— y denunció la presencia militar en el Atlántico Sur: “El régimen de fusileros gurkas y la base de la OTAN en el Monte Agradable son una amenaza concreta a la soberanía argentina”.
Además, vinculó esa avanzada con intereses estratégicos sobre la Antártida y alertó sobre la “presencia del Comando Sur de Estados Unidos en Tierra del Fuego y el peligro que representan las bases militares extranjeras en territorio nacional”.
“Si vamos a defender la soberanía de Malvinas, no hagamos negocios con ingleses”, concluyó Odarda.
La legisladora también hizo referencia a la empresa Chevron, que, según denunció, “acumula pasivos ambientales” y cuestionó su participación en proyectos energéticos provinciales.
Fuente: Legislatura de Río Negro – Sesión del 22/05/2025