En una entrevista con el programa Con Voz y Voto, el intendente de El Hoyo, César Salamín, repasó los desafíos de gobernar un municipio alejado de Rawson, defendió su vínculo con el gobierno provincial y se refirió al potencial productivo y turístico de la localidad. “A veces uno tiene que hacer 800 kilómetros para conseguir recursos, pero lo hacemos porque hay mucho por recuperar”, expresó.
Salamín relató que gobernar desde la cordillera implica una gestión con viajes largos y energía extra: “Para todo hay que ir a Rawson. No hay intermediarios. Si no golpeás la puerta vos, no llega nada”. Sin embargo, destacó el trato igualitario del gobernador Torres con todos los intendentes, sin importar el color político.
El intendente repasó el presente económico de Chubut y fue claro: “La situación es difícil, pero no es culpa de esta gestión. La deuda viene de hace años y ahora caen las regalías porque las petroleras se van a Neuquén”. A eso se suma —según dijo— la caída del precio del barril y la falta de fondos de Nación para obras públicas.
En cuanto a su paso por el Concejo Deliberante y su experiencia política, Salamín defendió la importancia de entender el funcionamiento del Estado: “La política pública no es lo mismo que lo privado. Hay tiempos, leyes y procesos que respetar”.
Consultado sobre su gestión, reconoció que inició su mandato con una situación económica muy compleja: “Me dejaron el municipio con menos diez. Sin fondos y con 240 contratos que pagar. Salimos adelante con esfuerzo y el apoyo de la provincia”.
Entre los ejes principales de su gestión, destacó la apuesta al turismo y la producción: “El Hoyo tiene dos potenciales enormes. Tenemos destinos como el Laberinto, Puerto Patriada o El Desemboque que no tienen nada que envidiarle a otros. Y al mismo tiempo, estamos limpiando canales, recuperando chacras, fortaleciendo al productor local”.
Recordó que El Hoyo fue históricamente productor de papa y fruta fina, y anticipó que se buscará atraer inversiones: “Tenemos un valle fértil, con historia productiva. Vamos a salir a buscar inversores para reactivar todo eso”.
Sobre la política local, Salamín valoró el acompañamiento de algunos concejales y criticó la falta de propuestas de otros: “La gente quiere que resolvamos sus problemas, no que nos peleemos. Hay que proponer, construir, no solo oponerse”.
En el cierre, habló con sinceridad de su vínculo con los vecinos: “Tengo el mismo número de siempre. Atiendo a cualquier hora. Mi familia me apoya y sabe que esto es un compromiso de todos los días”.
Fuente: Programa Con Voz y Voto – Canal 36