En la previa del inicio de la ATUR y los festejos por la fundación de Bariloche, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, dialogó con el programa Ideas Circulares por Radio C y destacó el valor estratégico del turismo para la provincia, anunciando una serie de novedades clave tanto para el sector como para el desarrollo energético.
“Hoy es un día histórico para el turismo en la provincia. Ponemos en marcha la agencia de turismo de Río Negro, un cambio de paradigma, un antes y un después en la planificación y promoción de nuestras políticas turísticas”, señaló el mandatario. El nuevo modelo otorga al sector privado un rol protagónico: de los 14 representantes en el directorio, 10 serán del ámbito privado y solo 4 del Estado.
Además, explicó que el financiamiento estará compuesto por el 45% de lo recaudado en Ingresos Brutos por parte del sector turístico. “Estamos convencidos de que con la hotelería, la gastronomía y los servicios que tenemos, vamos a poder consolidar una marca turística mucho más potente”, afirmó.
En paralelo a la agenda turística, Weretilneck celebró la firma para la instalación del segundo barco de GNL en el Golfo San Matías, en un consorcio con participación de YPF, Pampa Energía y otras empresas. “Es una incorporación histórica de Argentina al mercado global del gas”, remarcó.
Respecto a la obra energética clave, detalló: “Hoy se está construyendo el oleoducto que transformará a Punta Colorada en el mayor sitio de exportación de petróleo del país. Vamos a firmar el convenio con YPF entre el 14 y el 15 de este mes y será tratado por la Legislatura el día 22”.
El gobernador también anunció un fondo de $4.200 millones provenientes de retenciones al gas y petróleo que serán distribuidos entre municipios. “Los intendentes decidirán en qué se invertirá: puede ser en obra pública o en equipamiento, y firmaremos convenios según sus proyectos”, explicó.
Finalmente, Weretilneck confirmó que el ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, presidirá la agencia de turismo, mientras que el director ejecutivo será designado mediante concurso público: “Queremos que tenga los mayores pergaminos, conocimiento y contactos para liderar este nuevo modelo”.