Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 35 años de la televisión en la Comarca Andina: historia y presente

35 años de la televisión en la Comarca Andina: historia y presente

Pm3540 julio 08, 2025 0



Este 9 de julio se cumplen 35 años desde que el servicio de televisión por cable llegó a El Bolsón, una historia que empezó en 1990 con Cable Visión Sur y que hoy continúa con Coopetel TV y el noticiero Visión Sur, un medio comprometido con la comunidad de la Comarca Andina.

Todo empezó con una antena instalada en la casa de René Peña y una grilla de apenas cuatro señales: ATC (actual Televisión Pública), Cablin (canal infantil de la empresa VCC), VCC CV y Canal 9, que por entonces emitía la novela Una voz en el teléfono.

“En esos años armamos el rack, bajamos la señal desde una antena enorme y salimos con cinco canales. Era lo que había, pero para El Bolsón fue enorme. Nosotros cableábamos con ayuda de la cooperativa, posteábamos todo el pueblo. Éramos cuatro empleados nomás, pero lo hicimos posible”, recuerda Mario Soto, técnico histórico de Calvisión y hoy parte del equipo técnico de Coopetel.

Soto recuerda que durante sus primeros años de trabajo, el crecimiento fue compartido y artesanal. La mitad del pueblo era cableada por Cable Visión y la otra por Telearte Comunicaciones, empresa que luego dejó de operar. En ese entonces, según recuerda Soto, la colaboración con la cooperativa en el posteado fue clave para la expansión.

En 2004 se comenzó a producir el noticiero local Visión 4, un ciclo de 30 minutos grabado y editado íntegramente con la infraestructura de la empresa. Con el tiempo, se transformó hasta convertirse en Visión Sur, el informativo que sale de lunes a viernes a las 20:00 por el canal 4 de Coopetel TV, por YouTube y por la señal 79 de Sensa.

A lo largo de los años, también surgieron programas culturales y ciclos reconocidos. Algunos, como los conducidos por Juan Domingo Matamala, dejaron huella en la memoria local. Otros, como el ciclo conducido por Roberto Corral y Sergio Paul, llegaron a participar de los Premios Martín Fierro del Interior.

“Fue muy emocionante cuando empezamos a hacer las transmisiones en vivo, sobre todo de la Fiesta del Lúpulo. La gente las veía desde el hospital, desde un asilo... era emocionante saber que alguien que no podía salir de su casa estaba viendo el mismo evento que todo el pueblo”, cuenta Mario Soto.

La historia del servicio dio un giro en 2022, cuando la empresa Cable Visión Sur fue incorporada a Coopetel. Esta integración buscó ampliar los servicios de telecomunicaciones ofrecidos por la cooperativa y fortalecer un medio local clave para el derecho a la información, con contenidos comarcales, culturales y deportivos.

“El traspaso fue duro, porque veníamos de una empresa ya formada. Yo entré cuando tenía 17 años. Pero la cooperativa fue muy humana con nosotros. Nos abrazaron en un momento difícil. Gracias a eso, hoy seguimos con ganas, con compromiso y con el mismo amor por este trabajo”, expresa Mario Soto, emocionado.

“Siempre se buscó dar información sobre toda la Comarca Andina. Pasaron muchos trabajadores por la empresa. En muchos momentos de crisis no sabíamos si íbamos a poder seguir o no, pero siempre se logró sostener el servicio. Y finalmente, lo que sucedió fue que Coopetel incorporó a la empresa en 2022”, recuerda Arturo “Rufi” Harrison, quien ingresó a trabajar en Cable Visión Sur en 1994 como editor en VHS y hoy es el principal camarógrafo del canal.

En 2024 se sumó un nuevo ciclo informativo: Enfoque Comarcal, un programa semanal producido y realizado por CoopTV que se emite los viernes a las 21:00 hs y que propone una mirada en profundidad sobre los temas que atraviesan a la comunidad de la Comarca Andina.

A fines de 2023, Coopetel TV incorporó la televisión digital Sensa, sumándose a la grilla nacional en la señal 79. Ya en 2025, se concretó la mudanza de los equipos y se avanza en la renovación del estudio, una mejora esperada que permite sostener y modernizar la calidad del servicio.

Durante todos estos años, el servicio de televisión por cable, el canal y el noticiero local fueron parte de la vida de la comunidad, cubriendo eventos deportivos, actividades culturales, fechas patrias y en el último tiempo momentos importantes de la cooperativa como su aniversario, asambleas, el lanzamiento de imowi o la apertura del Geomuseo Eduardo Lucio. 

Actualmente también se emite por CoopTV Fanaticos por Nuestro Deporte (ganadores del Martin Fierro Federal), Pasión por el Turf y producciones de Llao Navarra. 

Todo este crecimiento fue posible gracias al trabajo cotidiano de periodistas, editores, técnicos, camarógrafos, personal de calle y de atención al público. Todos ellos sostienen con esfuerzo y pasión este servicio esencial de comunicación.

“Hoy seguimos creciendo.  Tenemos lo analógico, lo digital... pero lo más importante es que seguimos siendo parte de la vida de la gente, como desde el primer día”, concluye Mario Soto.
Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

El Concejo no se toma vacaciones y envía un mensaje de apoyo al sector turístico


GIF animado

Destacado

  • Starlink llega a los celulares: el fin de la incomunicación rural ya tiene fecha
  • Adriana del Agua: “No se puede comparar El Bolsón con Bariloche, es ofensivo”


Entradas populares

  • Vecinos y profesionales alertan sobre el impacto del humo en El Bolsón
  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447