El diputado nacional por Juntos Somos Río Negro, Agustín Domingo, analizó su paso por la Cámara Baja, el equilibrio fiscal que impulsa el gobierno nacional y el vínculo de su espacio con intendentes de otros signos políticos. También opinó sobre las gestiones de Walter Cortés en Bariloche y Bruno Pogliano en El Bolsón.
“La experiencia es intensa. El Congreso tiene una dinámica muy marcada por el Ejecutivo”, expresó Domingo en diálogo con Vivoinformado.com.ar, y explicó que la agenda parlamentaria depende del impulso que le dé el gobierno nacional. “Durante estos cuatro años vimos dos momentos muy distintos. Con Alberto Fernández, el oficialismo tenía mayoría pero con internas fuertes. Ahora, con Milei, hay una minoría clara que logró aprobar leyes clave como la Ley Bases, pero después se olvidó del Congreso, y eso fue un error. Incluso cortó el diálogo con los gobernadores, que habían sido claves para garantizar gobernabilidad”.
Domingo valoró la postura dialoguista de su bloque: “Nosotros, como fuerza provincial, entendemos la importancia de dar gobernabilidad. A veces se nos critica por tener flexibilidad, pero preferimos el diálogo antes que una oposición cerrada”.
Sobre su vínculo con el gobernador Weretilneck, fue claro: “Hablo mucho con Alberto. Él mantiene un diálogo institucional con Nación, y muchas veces los pedidos pasan por el acompañamiento de sus diputados y senadores”.
Consultado por los recortes impulsados por el gobierno libertario, Domingo aseguró: “Estoy muy de acuerdo con la búsqueda del equilibrio fiscal. Lo que nos llevó a la crisis fue esta idea de que el Estado todo lo puede, sin importar de dónde salen los recursos. Pero si no se discute el presupuesto, entonces ni siquiera se consensúa cómo asignar los recursos escasos entre las prioridades reales”.
En cuanto a una posible proyección provincial, respondió: “No pienso en el siguiente cargo. Cualquier función pública, sea de concejal, legislador o diputado, te da visibilidad, pero lo importante es asumir el rol con responsabilidad y sin especulaciones”.
En otro tramo de la entrevista, defendió su relación con el intendente de Bariloche, Walter Cortés: “Lo acompaño desde lo técnico. No tenía experiencia en gestión municipal, y me parece que está haciendo una muy buena tarea, con foco en las prioridades como el asfalto en los barrios altos, que mejoran el transporte y la calidad de vida”.
También elogió la gestión de Bruno Pogliano en El Bolsón: “Lo he acompañado en actos y actividades, tiene buena sintonía con la gente y una transformación visible en la infraestructura. Lo ha convalidado la ciudadanía con su voto en cada reelección”.
Domingo concluyó asegurando que aún no hay definiciones de candidaturas en Juntos Somos Río Negro: “Vamos a elegir a quienes mejor se adapten a una estrategia ganadora. Los nombres son secundarios, lo principal es representar bien a la provincia en ambas cámaras”.