Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Publicidad 2944105447
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Unlabelled El embajador Fares Yassir homenajeó a la actriz Luz de Castillo y al director Pablo César con la entrega de premios del Festival Internacional de Cine FEDALA de Marruecos

El embajador Fares Yassir homenajeó a la actriz Luz de Castillo y al director Pablo César con la entrega de premios del Festival Internacional de Cine FEDALA de Marruecos

Pm3540 julio 08, 2025 0


 

Luz Fernández de Castillo fue galardonada con el Premio Mejor Interpretación Femenina por unanimidad del Jurado Oficial del Festival Internacional de Cine FEDALA realizado en la ciudad de Mohammedia en Marruecos y en la Embajada del Reino en Argentina, su titular, Fares Yassir, reunió a un distinguido grupo de artistas, periodistas, diplomáticos, familiares y amigos de la premiada para entregar en sus manos la distinción llegada desde el país norafricano.


El jueves 4 de julio en la Embajada del Reino de Marruecos el embajador Fares Yassir. le hizo entrega del Premio "Mejor Actriz" a Luz Castillo , que ganó el Premio a Mejor Interpretación Femenina por su actuación en la película Después del Final , dirigida por Pablo César,  por unanimidad del Jurado Oficial  del Festival Internacional de Cine Fedala que se llevó a cabo en la ciudad de Mohammedia en Marruecos.

 

Estuvieron presentes el director Pablo César, Luz Castillo y parte del elenco y equipo técnico de la película

 

La película se proyectó el pasado jueves 12 de junio en el Festival Fedala Grand Écran que celebró su primera edición del 11 al 13 de junio de 2025 en la ciudad de Mohammedia. Organizado por ENSAD (Escuela Nacional Superior de Arte y Diseño) y la Universidad Hassan II, en colaboración con Draka Production y el Centro Cinematográfico Marroquí.

 

El jurado estuvo presidido por el famoso productor cinematográfico y de TV, marroquí, Hassan Smili y además integrado por el director de cine Said Khallaf, la productora y directora Rachida Saadi, la periodista Souad Azaitraoui y el productor y director italiano Francesco Marino. 

 

 

Luz Castillo quien acaba de cumplir 90 años, es galardonada con el Premio Mejor Interpretación Femenina por su intervención en la primera película de su vida, pero se trata de una mujer que por la virtuosa influencia del papá librero, a los 4 años ya sabía leer, desde ahí en adelante leyó clásicos de la literatura universal antes de llegar a la pubertad y hoy sigue con su Fundación Alfonso y Luz Castillo Arte x Arte, la editorial LF y el acuerdo con el Centro Cultural Argentino en Miami, que preside el contador argentino radicado en Miami Roberto Macho y representado en Argentina por el actor, conductor y productor Lisandro Carret, entregando a la cultura su vida entera.

 

Es por eso tal vez, que el embajador Fares Yassir al hacer entrega del premio, luego de darles la bienvenida al cineasta argentino que dirigió "Después del final", Pablo César y a Fernández de Castillo, acotó: "Querido Pablo, te felicito por la elección de Luz para construir una ficción con la historia de su vida"..."Luz estoy seguro que dará mucho de sí misma como fuente de sabiduría enriquecedora de la cultura del cine argentino

 

La pintora, escritora, galerista y desde ahora también destacada interprete de la pantalla grande, agradeció con su estilo, duro, concreto, enérgico, sarcástico, que no admite ningún tipo de dobleces, pero aun así consiguió instalar una sonrisa en nuestros labios y comentó: 

"La película narra la historia de una mujer que soy yo, que nací a contramano de todo. Yo no soy mejor ni peor que nadie, pero siempre fui distinta. Si hay que ir para el norte, voy para el sur; si hay que ir para arriba, voy para abajo. Me crié con un padre único e irrepetible, un andaluz de Granada, librero, que me regaló lo más maravilloso que un ser humano puede regalar: el mundo de la cultura. A los 4 años me enseñó a leer, y a los 7 me regaló "Fervor de Buenos Aires" de J.L. Borges. A los 9, me presentó "Romancero gitano" de F.G. Lorca, y a los 11 "La Rebelión de las Masas" de José Ortega y Gasset. Mi vida, a pesar de todo, fue divertidísima. Soy una mujer muy agradecida por lo que Dios me dio. Viví mi vida a mi manera, hice lo que quise, y lo más importante, quise lo que hice. Siempre supe rodearme de gente correcta y nunca me equivoqué en lo más importante: el ser con el tener, el valor con el precio. No quiero ser olvidada. Como decía Gustavo Adolfo Bécquer, 'quién al fin al otro día, cuando el sol vuelva a brillar, se acordará de mí'. Yo no quiero que eso me pase, quiero dejar un legado", aseguró Luz.   

 

A su vez, el director del filme Pablo César, quien es el único director de cine de América Latina que se ha dedicado por más de 30 años a tratar temáticas africanas, filmando en África, y abordando cuestiones afines al de la afrodescendencia y el legado cultural africano en la sociedad argentina, quien ha dirigido 18 largometrajes ficción, de los cuales 9 son coproducciones con naciones africanas, lo que lo convierten en un pionero y único en Latinoamérica y sumando que toda su filmografía, desde los 20 cortos hasta los 18 largometrajes ha sido rodada en soporte fílmico, comentó "Yo escuché unos audios con la grabación de la voz de Luz recitando a Federico García Lorca y quedé captado por ese talento, sin saber ni cómo era ella. Con el tiempo nos conocimos y vi en ella una actriz en potencia. Un día le propuse que hiciéramos una película sobre su vida. Ahora estamos trabajando en hacer otra y estamos muy entusiasmados."

 

En la película la acompañaron el prestigioso actor Héctor Bidonde, quien realizó el último trabajo de su extensa carrera, más Eleonora Wexler, Natalia Cociuffo, Lisandro Carret, Nilda Raggi, Alejandro Botto y Jesica Jurberg, entre otros. La producción de la película es de César Producciones que tiene en su haber una veintena de películas. El guion fue autoría de Jerónimo Toubes con textos de Luz Castillo, la dirección de fotografía y cámara de Carlos Essmann, la dirección de arte de Sebastián Sabas, el jefe de maquillaje Oscar Mulet y la producción y dirección de Pablo César. 

 

La película fue invitada a participar en los siguiente festivales y centros culturales: 

 

-       Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz, Francia (septiembre 2024) en el marco de un homenaje a Luz Fernández de Castillo por su trayectoria. Estuvo presente Luz Castillo. 

-       Premio Mejor Interpretación Femenina (Luz Castillo) Festival Internacional de Cine FEDALA – Marruecos. 

-       Instituto Cervantes de Nueva Delhi, India (septiembre 2024) en el marco de la firma de acuerdos Argentina-India. 

-       Festival Internacional de Cine de Granada – Premio Lorca, España (noviembre 2024). La película fue nominada Mejor Película con 4 películas más. En el marco de este festival se hizo la presentación del libro (libro + audio) "Lorca x Luz" poemas de Federico recitados por Luz y musicalizados por Daniel Doura (quien hizo la música de la película). Estuvo presente Pablo César.

-       Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, Argentina (noviembre 2024), la película fue seleccionada para la Competencia Argentina. Estuvieron presentes: Luz Castillo, Pablo César y parte del elenco del filme: Alejandro Botto y Lisandro Carret. 

-       Festival Internacional de Cine de Kolkata (ex Calcutta), India (diciembre 2024). La película se presentó en el marco de un homenaje al director Pablo César quien se desempeñó como Jurado de la Competencia Oficial de este festival y una trayectoria de 30 años de relaciones con la India. Estuvo presente el director y la actriz Eleonora Wexler, también se proyectó la película "Pensando en él". 

-       Centro Cultural Argentino de Miami – La película fue presentada en una Gala en el mes de mayo de 2025

Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

Campaña "Visión Río Negro": PAMI recorrerá 11 localidades con atención gratuita


GIF animado

Destacado

  • Starlink llega a los celulares: el fin de la incomunicación rural ya tiene fecha
  • Adriana del Agua: “No se puede comparar El Bolsón con Bariloche, es ofensivo”


Entradas populares

  • Vecinos y profesionales alertan sobre el impacto del humo en El Bolsón
  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447