En el marco de una jornada nacional de lucha por la salud pública, trabajadoras del Hospital Ramón Carrillo de Bariloche denunciaron el profundo deterioro del sistema sanitario. Con escasez de insumos, falta de profesionales y condiciones precarias, reclamaron una urgente respuesta política y presupuestaria.
Patricia Reinahuel, trabajadora del hospital e integrante de ATE Bariloche, fue contundente al describir la situación actual: “Estamos con muy pocos insumos, con muy pocos recursos humanos, sobrecargados. Ustedes han visto todas las semanas que estamos en los medios denunciando la poca cantidad de profesionales para distintas patologías. Eso es lo que está llevando la crisis de este gobierno con tanta pobreza”.
En simultáneo con reclamos similares en todo el país, la jornada se alineó con la protesta nacional convocada por FESPROSA en defensa del Hospital Garrahan y de la salud pública en general. Reinahuel subrayó que “muchos de los pacientes que nosotros atendemos en este hospital van también para el Garrahan”, y que por eso “la lucha no se debe frenar, en esta tenemos que ganar todos”.
La denuncia más cruda se centró en la infraestructura básica: “En los quirófanos se sigue operando con camisolines de tela, que eso ya no se usa en ninguna parte del mundo”, advirtió Reinahuel. “Se necesita gestión, se necesita dinero para que este hospital funcione, porque está funcionando con lo mínimo”.
Rosa Lema, de la Asociación Sindical de Salud Pública, se sumó al reclamo y apuntó directamente al rol del Estado: “Los hospitales de Río Negro y de la Nación hoy en día son cascarones vacíos, sostenidos solamente por los empleados. No hay nada dentro”.La jornada no solo fue un espacio de protesta, también estuvo cargada de emoción. “Nos tocó que una persona viniera a agradecer muy emocionada porque su esposa había sido trasplantada en este hospital”, contó Reinahuel. “Los trabajadores también tenemos emociones, y quedamos sin palabras”.
fuente radio c ( ideas circulares )