Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Unlabelled “¿La Tierra está apurada? ¿La Tierra gira más rápido? Lo que dice la ciencia sobre los cambios en la rotación del planeta

“¿La Tierra está apurada? ¿La Tierra gira más rápido? Lo que dice la ciencia sobre los cambios en la rotación del planeta

Pm3540 julio 09, 2025 0

Fuente: BBC / Nature / Live Science / Time and Date

Fecha: Julio 2025



Científicos detectaron que la Tierra ha comenzado a rotar ligeramente más rápido en algunos momentos durante los últimos años, provocando los días más cortos registrados desde que se mide con relojes atómicos. Aunque no se trata de una aceleración sostenida ni perceptible en la vida diaria, el fenómeno genera debate sobre sus causas y consecuencias.

“El 29 de junio de 2022 fue el día más corto jamás registrado: duró 1,59 milisegundos menos que las 24 horas exactas”
– Time and Date, observatorio internacional del tiempo


Desde hace más de medio siglo, los científicos miden la duración del día con relojes atómicos ultraprecisos. Lo que encontraron en los últimos años sorprendió: la Tierra, que tiende a frenar levemente su giro con el tiempo (debido al efecto de la Luna), en cambio mostró una ligera aceleración rotacional.

Aunque se trata de milisegundos, esto tiene implicancias técnicas. Si el fenómeno se mantiene, el mundo podría necesitar, por primera vez en la historia, restar un segundo al reloj mundial en lugar de sumarlo, algo conocido como “segundo intercala negativo”.

¿Por qué gira más rápido? Las posibles causas:

  • Derretimiento de los polos: La redistribución del peso del agua altera el momento angular del planeta, como cuando una patinadora junta los brazos para girar más rápido.

  • Movimientos del núcleo interno de la Tierra: Estudios recientes sugieren que el núcleo puede estar girando a un ritmo diferente que el manto terrestre.

  • Actividad sísmica y tectónica: Terremotos y reacomodos continentales también influyen levemente en la rotación.

  • Efectos pospandemia: Algunos investigadores plantearon que la reducción de actividades humanas durante el confinamiento tuvo efectos mínimos pero detectables en la masa terrestre distribuida.


Por ahora, no hay consecuencias prácticas para la vida cotidiana. Pero sí podría afectar la sincronización de satélites, telecomunicaciones y sistemas GPS. El Observatorio de París y el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra monitorean constantemente para ajustar los relojes globales si es necesario.


  • El día solar promedio es de 86.400 segundos (24 horas).

  • Desde 1972 se han agregado 27 segundos intercalares para compensar la desaceleración.

  • Este nuevo fenómeno podría requerir una corrección inversa por primera vez.

Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Conocé más en Laderas




GIF animado


Mas info

Camuzzi agradeció la comprensión tras los cortes de gas en la Patagonia


GIF animado

Destacado

  • Starlink llega a los celulares: el fin de la incomunicación rural ya tiene fecha
  • “Sin Límites”, el libro del pastor Rodrigo Busconi que cruzó fronteras y ahora se expande al mundo a un año de su lanzamiento


Entradas populares

  • Vecinos y profesionales alertan sobre el impacto del humo en El Bolsón
  • Sergio Wisky quedó afuera del gobierno de Chubut

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447