Ante las condiciones invernales en la región andina, Vialidad de Río Negro desplegó un operativo preventivo con camiones y maquinaria para mitigar el congelamiento en rutas clave como la Cuesta del Ternero y el acceso al Manso Inferior. Enrique Ibarra, vocero del organismo, explicó los avances y destacó la incorporación de equipamiento tras años de trabajo manual.
En diálogo con medios provinciales, Enrique Ibarra, referente de Vialidad Rionegrina, detalló los esfuerzos desplegados ante las bajas temperaturas y heladas en rutas cordilleranas. "Tuvimos algunas salidas preventivas también en Magin Ahogado y en el kilómetro 10 de Cuesta del Ternero", señaló.
Aunque aclaró que no se registraron incidentes, subrayó la necesidad de sostener presencia operativa en las zonas de mayor riesgo. “Debemos garantizar y tener gente o equipamiento vial permanente en los sectores”, dijo.
Respecto a la ruta que une Río Villegas con El Manso Inferior, Ibarra precisó: “Es una zona que por el momento tiene más que nada impacto de precipitaciones. la ruta está con un equipo permanente haciendo conservación para mantener condiciones óptimas”.
En relación al sector conocido como El Seco, confirmó que persiste el problema de acumulación de agua: “Tenemos presencia de agua o anegamiento, y eso está en curso con una obra histórica que está en proceso licitatorio”.
Desde hace dos semanas, Vialidad sumó un camión especializado que distribuye una mezcla de sal y arena para prevenir el congelamiento. “Se está recuperando una pala cargadora para sumarle a este equipo”, adelantó.
Ibarra valoró especialmente este avance, al recordar que “durante mucho tiempo el personal de vialidad venía haciendo este trabajo de forma manual con una pala”.
El operativo es fruto de gestiones recientes. “Gracias al interés que puso tanto el presidente del organismo como el propio ministro Echarren, pudimos dotar un camión volcador con equipo de esparcimiento de sal y arena”, indicó.
Además, técnicos de mecánica pesada trabajan desde hace una semana en la reparación de una pala cargadora. “Creo que si tenemos suerte, ya para este fin de semana la vamos a tener operativa y será la herramienta que nos permitirá cargar de manera permanente”, concluyó.