Lago Puelo, a través de sus representantes, ha participado en el Consejo Provincial de Turismo con el objetivo de fortalecer su oferta turística en la montaña. Ante las limitaciones económicas actuales, el municipio no solicitó fondos directos, sino gestiones para obtener permisos que permitan la creación de infraestructura clave.
La principal propuesta de Lago Puelo es la construcción de dos nuevos refugios de montaña. Actualmente, la localidad no cuenta con refugios propios, ya que el conocido refugio Motoco, si bien se accede por Chubut, pertenece a Río Negro. La intención es ubicar un nuevo refugio en el Morrudo y otro en el Currumahuida.
Según explicó el representante de Lago Puelo en el Consejo de Turismo, la idea es que la inversión para estos proyectos sea mixta, combinando aportes públicos y privados. "La idea es largarlo con impresión mixta. Sí, mixta", afirmó. Se busca que, aunque el Estado no pueda asumir el 100% de la inversión, el sector privado colabore, generando un beneficio para la comunidad. "Estamos complicados para llevar 100% que el estado se haga cargo. Entonces apostaremos a que el privado lo pueda trabajar y bueno dejando un beneficio obviamente para el pueblo", agregó.
La urgencia de estos proyectos se ve acentuada por la situación de El Bolsón, localidad vecina que podría enfrentar "impedimentos" en las habilitaciones de sus refugios para la próxima temporada de verano. Esto podría desviar un flujo importante de turistas hacia el sur, beneficiando a Lago Puelo si cuenta con la infraestructura adecuada. "Hubiese estado bueno tener unos refugios porque Bolsón cuenta con algunos impedimentos ahora este verano en las habilitaciones, entonces para ahí mucha gente que va a venir y se va a encontrar con que no puede acceder a todo lo que accedía antes va a buscar hacia el sur", señaló el representante.
El objetivo es que la concreción de estos refugios se logre antes de finalizar el mandato actual, posicionando a Lago Puelo como un destino clave para el turismo de montaña en la región.