
El juez de paz Marcelo Mucillo de El Bolsón explicó dos cambios importantes para las próximas elecciones: la implementación de la boleta única de papel y, especialmente, un cambio en la distribución del padrón electoral. Hasta ahora, el padrón se dividía por orden alfabético para asignar las escuelas donde se votaba; a partir de ahora se aplicará el voto parroquial o voto de cercanía, que distribuye a los votantes según la proximidad y la integración social y escolar, más que por orden alfabético.
Por ejemplo, en la zona rural habrá escuelas asignadas a áreas específicas como Mayinograda, Los Repollos y barrios como Luján, que está vinculado a la escuela 139 por cercanía y vínculos cotidianos. Este nuevo sistema se diseñó con la justicia electoral y el municipio para facilitar que la gente vote lo más cerca posible de su domicilio según figura en el DNI, aunque no siempre sea la escuela más cercana físicamente. El objetivo es evitar que las personas recorran distancias innecesarias hasta una escuela equivocada.
Para quienes tengan dudas sobre dónde deben votar, pueden consultar la web del padrón electoral oficial, ingresando su DNI y otros datos para saber la escuela y mesa asignada. Además, Mucillo hizo un llamado a la solidaridad dentro de las familias para ayudar, sobre todo a adultos mayores que no usan herramientas digitales, a confirmar su lugar de votación.
Tres claves rápidas:
-
Boleta única de papel
-
Cambio en distribución de padrón
-
Voto parroquial o de cercanía