Unter: El Plenario de Secretarios Generales de UnTER ratificó el rechazo a la oferta salarial del gobierno y exigió urgente nueva paritaria - Vivo Informado - Diario Digital de Rio Negro y Chubut - El Bolsón Puelo El Hoyo Viedma Bariloche

Ultimas

Post Top Ad

Unter: El Plenario de Secretarios Generales de UnTER ratificó el rechazo a la oferta salarial del gobierno y exigió urgente nueva paritaria

https://www.unter.org.ar/2025/10/21/el-plenario-de-secretarixs-generales-de-unter-ratifico-el-rechazo-a-la-oferta-salarial-del-gobierno-y-exigio-urgente-nueva-paritaria/?utm_campaign=shareaholic&utm_medium=whatsapp&utm_source=im

"El Consejo Directivo Central de UnTER convocó el martes 21 de octubre al Plenario de Secretarixs Generales para definir las acciones a seguir en el marco de un conflicto que no finalizó aún, en función del análisis del contexto actual y de las últimas medidas de fuerza provinciales, ante la falta de propuesta salarial del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

En ese sentido, se inició el debate planteando la necesidad de articular urgentemente acciones con el resto de los sectores estatales y centrales sindicales de nuestra provincia, con el objetivo de enfrentar las políticas de ajuste del gobierno de Río Negro.

Lamentablemente, lxs representantes de algunas seccionales nucleadas en la agrupación DAF Multicolor, abandonaron el plenario desconociendo la legitimidad que tiene, sin dar lugar al debate y a la búsqueda de consensos. Quienes tendrán la responsabilidad de conducir la UnTER a partir de diciembre prefirieron no avanzar en la construcción de un verdadero plan de lucha y sus acciones políticas a realizar, entre las cuales posiblemente hubiese estado la realización de un Congreso.

Siempre hemos sostenido la importancia de respetar las decisiones tomadas en los Congresos, con la condición de que éstas no atenten contra la representación democrática que nuestro Estatuto le otorga a los distintos órganos de nuestro Sindicato, como el Plenario de Secretarixs Generales y las definiciones que legítimamente puede tomar.

Sostenemos y defendemos la representación que tienen quienes han sido elegidxs por lxs compañerxs en cada una de las 18 seccionales, y en la responsabilidad de conducir un Sindicato en un contexto tan adverso en lo político y en lo económico.

El Plenario resolvió por mayoría avalar el rechazo del Consejo Directivo Central a la oferta realizada por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la última paritaria porque el pago en bonos no es salario, y exigir una urgente convocatoria a paritaria con una real propuesta salarial que contemple el pliego del último Congreso: una recomposición salarial del 30%, remunerativa y bonificable, en la que ningún docente quede por debajo de la línea de pobreza. Exigimos también la derogación de las Resoluciones 5153/24 y 5154/24, que sostienen el funcionamiento de las infames auditorías médicas privatizadas.

El Plenario resolvió también llevar adelante acciones articuladas con los otros sindicatos estatales y con las centrales sindicales de la provincia de Río Negro, en rechazo a la política de ajuste que implementa el gobierno de Alberto Weretilneck.

El Plenario se expidió también respecto de las elecciones del próximo domingo 26 de octubre y llamó a lxs trabajadorxs de la educación a defender en las urnas los derechos que aún resistimos, en un claro posicionamiento contra las políticas de ajuste y achique del gobierno de Javier Milei y sus aliadxs provinciales, y no votar a lxs candidatxs de La Libertad Avanza y del Pro, y de los partidos provinciales que avalaron en el Congreso Nacional todas estas políticas levantando la mano simplemente cuando se lo pidieron.

Gral. Roca – Fiske Menuco, 21 de octubre de 2025"

Post Bottom Ad

Páginas