El secretario general de UTHGRA Andina, Nelson Rasini, confirmó que las elecciones gremiales serán el 18 de septiembre en todo el país, con mesas distribuidas en diversas localidades, incluida El Bolsón. En diálogo con Ideas Circulares de radio c, criticó la temporada invernal en la comarca y aseguró que “hay muchos trabajadores que no fueron citados” porque “directamente no abrieron algunos establecimientos”.
“Tenemos una delegación presente en El Bolsón y estamos preocupados por lo que pasa. Sabemos que hay muchos trabajadores temporarios que no fueron convocados y locales que ni siquiera abrieron”, afirmó Rasini.
La situación laboral en la zona, según explicó, se agrava por la falta de nieve y por la crisis económica que golpea al turismo. Sin embargo, remarcó que “el convenio zonal que defendimos durante todos estos años garantiza un mínimo de días trabajados para los temporarios, aunque la temporada venga mal”.
Rasini también advirtió que la pérdida del poder adquisitivo no ha sido compensada del todo en las paritarias: “Logramos un 8% de aumento para el trimestre julio-septiembre, pero no alcanza. El sueldo promedio de una mucama ronda el millón de pesos de bolsillo, y eso hoy no es suficiente”.
En este contexto, subrayó el rol del gremio durante los años de gestión: “Desde 2017 mantuvimos siempre el contacto directo con los trabajadores. En El Bolsón, por ejemplo, logramos con Copetel que los afiliados accedan al 100% de la garrafa social en zonas sin gas”.
Consultado sobre la obra social, aseguró que “tenemos una de las mejores obras sociales sindicales de la región” y confirmó que se están entregando entre 800 y 900 turnos mensuales en odontología. Ante las críticas por la dificultad para conseguir turnos, reconoció que “es una demanda alta y no siempre se puede cubrir el 100%, pero las urgencias se atienden de inmediato”.
Respecto a las elecciones gremiales, Rasini confirmó que habrá 14 mesas en la sección Andina, y una de ellas será en El Bolsón. La lista oficialista ya se encuentra en proceso de presentación de avales: “Hasta el martes hay tiempo para oficializar las listas. Nosotros venimos trabajando desde el 8 de julio y tuvimos buena aceptación”.
Finalmente, anunció un proyecto ambicioso para toda la región: “Compramos un terreno de casi 10 mil metros cuadrados en Bariloche para construir un polideportivo, con etapas previstas que incluirán espacios recreativos y consultorios. Es una inversión para la familia gastronómica de toda la región”.