El concejal de El Bolsón y militante de Juntos Somos Río Negro, Carlos Pérez, celebró los logros concretos que surgen del acuerdo petrolero firmado por el gobernador Alberto Weretilneck, que transforma recursos estratégicos en obras reales y necesarias para toda la provincia. Entre ellas, destacó el nuevo edificio del CET N°36 de El Bolsón, una demanda histórica de la comunidad educativa local.
“Cuando la política tiene rumbo, la diferencia se nota. No hablamos de promesas: hablamos de escuelas, hospitales, caminos y obras que transforman vidas”, afirmó Pérez.
El edil remarcó que en El Bolsón los anuncios “no quedan en papeles”, sino que se concretan:
“En nuestra ciudad se avanza con el nuevo centro de salud, la regularización de tierras para cientos de familias, y ahora se suma el nuevo edificio del CET 36. Esto es gestión, no discurso vacío.”
Pérez también destacó la importancia de contar con un equipo de gobierno capacitado, con visión estratégica y unidad política real. En ese sentido, puso en valor el trabajo conjunto entre el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, y el gobernador Weretilneck, como ejemplo de una gestión que no se detiene en los cambios de etapa, sino que avanza con convicciones firmes.
“Estos resultados son posibles porque hay dirigentes con experiencia, con voluntad de diálogo y con compromiso real por Río Negro. La relación entre Pogliano y Weretilneck demuestra que no se trata solo de continuidad institucional, sino de sostener valores. La fidelidad, el trabajo en equipo y la convicción de que este es el camino correcto hacen que cada oportunidad, como este bono petrolero, se transforme en obras concretas para las familias”.
Además, Pérez resaltó la intensa agenda territorial que lleva adelante el gobierno provincial, que en apenas cinco días recorrió 15 localidades, beneficiando a más de 1.700 familias con nuevos servicios de agua, cloacas, gas, electricidad, alumbrado, viviendas, escrituras y acceso a lotes.
“Esto no es marketing. Es presencia real del Estado en cada rincón de la provincia. Eso también es defender Río Negro”, sostuvo.
Finalmente, Pérez cerró con una mirada hacia el futuro que busca despertar pertenencia y esperanza:
“Cuando pase el tiempo, cada rionegrino va a mirar atrás y va a decir: ‘Mirá todo lo que se proyectó en estos años’. Esa es la huella que queremos dejar.”