El gobernador Alberto Weretilneck reafirmó que el fortalecimiento de los controles en la Administración Pública es clave para optimizar recursos, prevenir irregularidades y garantizar que los servicios lleguen a la gente. Aseguró que un Estado eficiente “se construye cuidando al empleado, reconociendo a quienes cumplen y actuando con firmeza ante quienes no lo hacen”.
3 claves rápidas:
-
Más de 400 sanciones
-
Controles en Salud y SENAF
-
Reducción del ausentismo
Desde 2024, la Secretaría de la Función Pública aplicó más de 400 sanciones por incumplimientos laborales, incluyendo 74 cesantías, 4 exoneraciones, suspensiones y apercibimientos. También se iniciaron más de 140 sumarios y 70 suspensiones preventivas. “Estas medidas son necesarias para ordenar la gestión, respaldar a los que cumplen y sostener un Estado que funcione bien”, afirmó Weretilneck.
En Salud, se profundizarán controles sobre licitaciones, horas extras y guardias para garantizar la presencia efectiva de los equipos médicos. En la SENAF, las auditorías detectaron desórdenes en pagos de horas extras, lo que derivó en sanciones y medidas correctivas.
El mandatario recordó que el monitoreo de licencias médicas iniciado en 2024 redujo el gasto por ausentismo injustificado, permitiendo reasignar fondos a áreas críticas. “Donde otros se retiran, la Provincia debe estar presente. Tenemos que cuidar cada peso, priorizar lo esencial y garantizar que las soluciones lleguen a la gente”, cerró.
Fuente: Gobierno de Río Negro – Declaraciones radiales, 13 de agosto de 2025.