El Consejo Local de Seguridad se reunió para delinear acciones concretas contra la violencia familiar, los consumos problemáticos y la inseguridad turística. El intendente Bruno Pogliano ratificó la creación de un observatorio permanente para diseñar políticas basadas en datos locales.
3 claves rápidas:
Violencia familiar en aumento
Nuevas adicciones detectadas
Refuerzo en zonas turísticas
El Consejo Local de Seguridad de El Bolsón mantuvo un encuentro de trabajo con autoridades policiales, equipos municipales, referentes vecinales y representantes del sector turístico. La mesa abordó tres ejes centrales para mejorar la prevención y el bienestar comunitario.
En materia de violencia familiar, la Comisaría de Familia informó que la modalidad más frecuente es la psicológica y emocional, con mujeres como principales víctimas. A la fecha, se registraron 304 denuncias bajo la Ley 3040, lo que refleja tanto la incidencia del problema como el impacto de la visibilización y el trabajo de prevención. Las autoridades remarcaron la importancia de realizar denuncias tempranas, incluso de manera anónima, y del compromiso de los vecinos para alertar situaciones de riesgo.
Sobre consumos problemáticos, el dispositivo municipal El Altillo presentó estadísticas que indican 111 casos atendidos en el último semestre. Además de las adicciones tradicionales, se advirtió sobre fenómenos emergentes como la ludopatía, el juego online en menores y el uso excesivo de pantallas en la infancia, situaciones que generan nuevas formas de violencia y que requieren tanto respuesta legislativa como abordaje familiar.
En cuanto a seguridad turística, se evaluaron focos delictivos en zonas estratégicas y se propuso reforzar la presencia preventiva junto con una mejor comunicación a los visitantes, para minimizar riesgos.
El intendente Bruno Pogliano reafirmó el compromiso político de sostener este espacio de trabajo interinstitucional, con la meta de consolidar un observatorio permanente que oriente las acciones preventivas a partir de datos precisos y locales.
Fuente: Municipio de El Bolsón.