Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 ¿Sabés cuántos millones de años tiene el Cerro Piltriquitrón? @geomuseopatagonia

¿Sabés cuántos millones de años tiene el Cerro Piltriquitrón? @geomuseopatagonia

Pm3540 agosto 07, 2025 0

El emblemático Cerro Piltriquitrón, ícono paisajístico de la Comarca Andina, guarda en sus entrañas una historia geológica que abarca desde hace 400 millones hasta 20 millones de años. Esta complejidad única será el eje de una serie de coloquios programados para agosto, con el fin de acercar a la comunidad a la fascinante historia de su paisaje local.

3 claves rápidas
Piedras con 400 millones de años
Fósiles marinos en la región
Coloquios y visitas guiadas en agosto



En la Comarca Andina, durante agosto, se están preparando exhibiciones de rocas típicas y fósiles de la zona en la sala de exhibición del Geomuseo. Además, todos los viernes a las 19 horas comenzará una serie de cuatro coloquios abiertos al público (recomendados para mayores de 12 años) para explicar la historia del paisaje regional. "El primero será sobre el macizo del Piltriquitrón", adelanta Agustín Quesada, especialista que conduce estas actividades.



Según Quesada, lo particular del Cerro Piltriquitrón es que bajo su superficie se pueden identificar cuatro formaciones geológicas distintas, que varían desde los 400 millones de años hasta solo 20 millones. "Esto le da una complejidad increíble", explica, y agrega que desde el centro mismo del Bolsón se puede observar el contacto entre formaciones jurásicas y cretácicas, un dato que permite "enseñar a cualquiera a mirarlo de otra manera, como cuando aprendemos a identificar constelaciones en el cielo".



En una muestra de su riqueza paleontológica, se han encontrado fósiles marinos en lugares como el Tres Picos, lo que confirma que esas montañas, hoy a más de 2000 metros sobre el nivel del mar, estuvieron alguna vez bajo el agua. "Toda esta dinámica geológica será abordada en los encuentros", anticipa Quesada.

Como cierre de las actividades de agosto, el Geomuseo llevará a cabo su exitosa "Noche de linternas", un evento en el que se apagan las luces para que cada visitante explore el museo con su propia linterna, generando un ambiente único. Además, habrá visitas guiadas completas los segundos y cuartos sábados de cada mes para profundizar en el recorrido del museo.

Fuente: CANAL 36 EL BOLSON PATAGONIA ARGENTINA, 

    Tags: Info1
    Share:
    Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
    Diseño RS.

    Publicidad: 2944105447

    Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

    Edersa

    Edersa

    Laderas

    Conocé más en Laderas


    Fiesta de la Nieve

    Tren Patagonico

    Tren Patagonico

    Transporte Las Grutas

    Transporte Las Grutas

    Legislatura RN

    Look Ariel

    Look Ariel

    Cabana Mico

    GIF animado

    Radio c

    Radio c

    VivoInformado

    VivoInformado

    Mas info

    ¿Intentaron escapar de un asalto… metiéndose en una casa ajena?

    Turismo El Bolson

    Turismo El Bolson

    Municipalidad de Lago Puelo

    GIF animado

    Destacado

    • ¿Quiénes integran el nuevo partido CREO Río Negro de Aníbal Tortoriello? @atortoriellook @santiibarrolaza
    • Nevando en el Bolson!

    Coopetel

    Coopetel

    Entradas populares

    • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
    • Mallín Ahogado: vecinos rechazan nuevo avance urbano

    Segui Conectado

    Con la tecnología de Blogger.

    Actualizamos con vos

    Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447