claves rápidas:
Defensa de intereses rionegrinos
Críticas a Milei y Cristina
Candidatos con gestión probada
El gobernador y presidente de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Alberto Weretilneck, aseguró que las elecciones de octubre definirán si la provincia tendrá representantes que respondan a los intereses de Río Negro o a “jefes políticos desde Buenos Aires”.
“Un senador de Fuerza Patria hará lo que le ordene Cristina Kirchner. Uno de La Libertad Avanza, lo que le diga Milei. Ninguno de esos escenarios es favorable para Río Negro”, afirmó en diálogo con radios este martes.
Weretilneck remarcó que “el adversario es el centralismo porteño” y advirtió que, frente a “un gobierno nacional autoritario, abandónico y desinteresado por las provincias, la única defensa que tenemos es el Congreso”.
El mandatario destacó a los candidatos de la alianza Juntos Defendemos Río Negro (JDRN): “Facundo López llevó adelante los debates más importantes de los últimos años en la Legislatura. Andrea Confini lideró el equipo que permitió que Río Negro exporte gas y petróleo, generando más de 1.700 puestos de trabajo directos. Juan Pablo Muena tiene marcada experiencia y representa a Bariloche. Afuera de este espacio, están solo quienes representan intereses de Buenos Aires”.
También subrayó el respaldo territorial del proyecto, con el apoyo de 30 intendentes de distintos partidos “que todos los días trabajan por la provincia” y minimizó las tensiones internas: “Son temas coyunturales, lógicos en un espacio de charla y debate como JSRN”.
Por último, criticó el pedido de creación de nuevos bloques legislativos por parte de libertarios y del diputado Aníbal Tortoriello, lo que implicaría más recursos para el Estado: “Es incoherente que quienes hablan de achicar el Estado y de reducir gastos, pidan un secretario de bloque, un auto y un presupuesto. Todo eso es dinero que sale de los fondos públicos, no del bolsillo de cada legislador. Ellos tendrán que dar esas explicaciones”.
Fuente: Medios radiales