Las farmacias de Río Negro deberán exhibir desde febrero un código QR con los precios de medicamentos para beneficiarios del IPROSS. La medida busca garantizar transparencia en la información y facilitar el acceso a los tratamientos.
La Dirección Provincial de Farmacia anunció que "todos los establecimientos farmacéuticos de la provincia deberán contar con un código QR visible", según informó el organismo oficial. La iniciativa permitirá a los afiliados del IPROSS conocer de antemano los precios de sus medicamentos.
El director provincial, Juan Carlos Muñoz, explicó que "esta herramienta digital agilizará la consulta de precios y evitará sorpresas al momento de retirar los medicamentos". El funcionario agregó que la medida forma parte de las políticas de transparencia del Gobierno provincial.
Los códigos QR estarán ubicados "en lugares visibles de cada farmacia, preferentemente en las áreas de atención al público", según detalló la resolución oficial. Los pacientes podrán escanear el código con sus teléfonos celulares para acceder a la información actualizada.
La implementación comenzará "de manera gradual durante el mes de febrero", confirmó la Dirección Provincial. Las farmacias que no cumplan con la normativa podrán recibir sanciones administrativas.
Esta iniciativa complementa otros programas del IPROSS destinados a mejorar la atención de sus afiliados. "Buscamos que nuestros beneficiarios tengan toda la información necesaria para tomar decisiones informadas", concluyó Muñoz.