La diputada nacional Lorena Villaverde aseguró que la decisión del Gobierno Nacional de modificar el régimen de concesiones hidroeléctricas “marca un antes y un después” para Río Negro y Neuquén, al otorgarles más control, mayores regalías y protagonismo en la gestión de sus recursos energéticos.
3 claves rápidas
Fin de concesiones centralistas
Más regalías y canon
Provincias con control
Villaverde remarcó que durante tres décadas “el esquema de concesiones dejó a Río Negro y Neuquén con regalías limitadas y sin capacidad real de decisión sobre represas que generan gran parte de la energía del país”. Según la Diputada, el federalismo “quedó en los discursos, nunca en los hechos”.
El nuevo acuerdo, indicó, actualiza los ingresos por regalías y canon, incorpora a las provincias en el control y gestión, y establece condiciones para nuevas inversiones que fortalezcan la matriz energética local.
“Se deja atrás un modelo que concentraba las decisiones en Buenos Aires. No es un anuncio más: es el inicio de una nueva etapa donde las provincias recuperan protagonismo. Defender el federalismo no es hablar de él, sino garantizar que quienes generan la riqueza tengan la propiedad y el control sobre ella”, sostuvo Villaverde.
Fuente: Publicación en redes sociales de la diputada nacional Lorena Villaverde.