Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Felemax Laderas Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 Invierten $6.000 millones y confirman nuevas obras para Viedma con fondos provinciales @marcos.castrovdm

Invierten $6.000 millones y confirman nuevas obras para Viedma con fondos provinciales @marcos.castrovdm

Pm3540 agosto 14, 2025 0






El intendente Marcos Castro detalló anuncios recientes que impulsan infraestructura, servicios y empleo en Viedma: iluminación de la Ruta Provincial 1, asfalto estratégico para conectar la ciudad, avance en loteos con servicios, obras en la costanera, centro cultural, terminal y articulación con el sector privado.


El intendente de Viedma, Marcos Castro, confirmó una agenda de obras y acciones financiadas con fondos provinciales que apuntan a mejorar la infraestructura, la seguridad vial, la conectividad y la calidad de vida en la capital rionegrina.

Durante una entrevista, Castro destacó que la provincia avanza con la reconversión lumínica y nueva iluminación sobre la Ruta Provincial 1, un corredor clave que funciona como segunda circunvalación de Viedma. La intervención, superior a los 300 millones de pesos, busca resolver tramos oscuros y mejorar la seguridad de tránsito para los más de 25.000 vecinos de la zona sur.

A la par, el municipio ya recibió una primera transferencia de 100 millones de pesos para iniciar en septiembre una obra de asfalto estratégica que conectará la zona de Costa del Río con el sur de la ciudad. Este proyecto se integra a la planificación del Distrito Sur, una política que facilita el acceso a lotes a valores más accesibles y que ordena el crecimiento urbano.

Canal 10

Entre los avances urbanos, el jefe comunal celebró la finalización de obra del loteo Ruchi, que permitirá a más de 350 familias de la región contar con terrenos con servicios. En paralelo, remarcó la culminación de la reconversión lumínica de la costanera, desde el puente viejo al puente nuevo, que potenció el disfrute y el turismo en un circuito ribereño continuo de 20 kilómetros junto a Carmen de Patagones.

En materia educativa y de empleo, Castro subrayó la construcción de una residencia estudiantil para la Universidad del Comahue (CURZA), que dinamizará el sector de la construcción y ampliará la oferta de servicios universitarios. Además, anunció que en agosto se presentará el proyecto de puesta en valor del Centro Cultural, una obra de jerarquía acorde a la capital provincial.

La terminal de ómnibus registra cerca del 65% de avance y el objetivo oficial es alcanzar el 70% hacia fin de año, para completar el tramo final durante el próximo. Con esto, Viedma contará con una terminal moderna y de primer nivel.

Consultado por el contexto económico y la paralización de la obra pública nacional a fines de 2023, el intendente explicó que la provincia permitió reactivar la mayoría de los contratos caídos, mitigando el impacto sobre el empleo en la construcción. Valoró también el nuevo programa provincial de Salud que entrega tarjetas a pacientes crónicos para adquirir medicación en farmacias, como un gesto concreto de calidad y dignidad en la atención pública.

Castro puso en valor el vínculo cara a cara con la comunidad a través del programa municipal “Viedma Limpia en Comunidad”, que articula mejoras urbanas con diálogo directo en los barrios para ordenar demandas y combatir el vandalismo. En ese marco, remarcó la creciente colaboración del sector privado en espectáculos, celebraciones del Día de las Infancias y soluciones para la gestión de residuos, con aportes de empresas locales.

Sobre la dinámica poblacional, el intendente señaló que la comarca Viedma–Patagones ronda los 100.000 habitantes, con una economía diversificada: fruticultura, ganadería, tambos, cereales y una horticultura que supera las 3.000 hectáreas bajo riego (con fuerte peso de la cebolla). También destacó la presencia del frigorífico más importante de la Patagonia y la necesidad de mejorar la conectividad aérea con vuelos diarios, propuesta ya presentada a Aerolíneas Argentinas.

Con este conjunto de obras y políticas, Viedma atraviesa una etapa de fuerte inversión pública, mejora de servicios y articulación público-privada que, según el intendente, se traduce en más trabajo, más iluminación y mayor calidad de vida para los vecinos.

Fuente: Transcripción del video de Canal 10 Río 


Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Visitar Felemax



Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

¿Quién fue la primera mujer policía y por qué se la recuerda hoy?

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • El Bolsón apuesta al salmón del Pacífico como nuevo atractivo turístico
  • ¿La mayoría de la ropa que se vende en Argentina viene de afuera?

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447