Vivo Informado - El Bolsón - Puelo - Bariloche
  • Home
  • Megamenu
    • Bolson
    • Rio Negro
    • Videos
    • Bolson
  • UltimoMomento
    • ,
  • Canal de Whats
  • Entrar
Tren Patagonico Laderas Esco Coopetel Mico Puelo La Golondrina VivoInformado Edersa

Home Info1 ¿Por qué echaron a más de 70 estatales en Río Negro?

¿Por qué echaron a más de 70 estatales en Río Negro?

Pm3540 agosto 05, 2025 0

Sanciones, sumarios y control


3 claves rápidas:

  • 74 cesantías aplicadas

  • Exoneraciones por causas penales

  • Faltas e inasistencias, lo más común




Desde principios de 2024, la Secretaría de la Función Pública de Río Negro aplicó 428 sanciones a trabajadores estatales. Entre ellas, se cuentan 74 cesantías, 4 exoneraciones definitivas y 350 suspensiones temporales, todo bajo el marco de la Ley N°3487, que rige el Estatuto del Personal de la Administración Pública.

"Las sanciones son necesarias para ordenar la gestión, cuidar los recursos públicos y respaldar a los miles de trabajadores y trabajadoras que cumplen con responsabilidad su tarea cada día", afirmó la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra.


¿Qué tipo de faltas se sancionaron?

Las irregularidades más frecuentes están relacionadas con inasistencias, llegadas tarde reiteradas y conflictos laborales. Pero también hubo casos más graves: abandono de servicio y condenas penales, que derivaron en las medidas más duras como las exoneraciones.

Las suspensiones, que pueden llegar hasta los 30 días sin goce de sueldo, fueron la sanción más común. Según la normativa, se aplican en situaciones de negligencia, inconducta o cuando hay acumulación de faltas leves.

La cesantía implica la desvinculación del agente, aunque con posibilidad de reingreso luego de cinco años. La exoneración, en cambio, es permanente, y se aplica en casos extremos, como delitos dolosos con prisión efectiva o contra la administración.


Cómo funciona el sistema disciplinario

Cuando se detecta una posible falta, se abre un sumario administrativo a cargo de instructores que investigan los hechos. Luego, el caso llega a la Junta de Disciplina, integrada por representantes del Poder Ejecutivo y de los gremios ATE y UPCN, que decide la sanción según la gravedad del caso y los antecedentes del agente.

“La Junta Disciplinaria actúa con criterios claros, garantizando procesos justos y decisiones fundadas”, sostuvo Lastra.

En lo que va del año, se iniciaron 144 sumarios, se dictaron 71 suspensiones preventivas y se emitieron 21 apercibimientos, mientras que otros 37 casos fueron cerrados con sobreseimiento.


“Corregir lo que está mal también es rendir cuentas a cada rionegrino y rionegrina que, con esfuerzo, paga sus impuestos para que el Estado pueda pagar los sueldos en tiempo y forma”, concluyó Lastra.


Fuente: Gobierno de Río Negro

Tags: Info1
Share:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Diseño RS.

Publicidad: 2944105447

Tren Patagónico Publicidad 2 Cabaña Mico Bariloche Noticias Publicidad 5 Publicidad 6 Publicidad 7 Publicidad 8 Publicidad 9

Edersa

Edersa

Laderas

Conocé más en Laderas


Fiesta de la Nieve

Tren Patagonico

Tren Patagonico

Transporte Las Grutas

Transporte Las Grutas

Legislatura RN

Look Ariel

Look Ariel

Cabana Mico

GIF animado

Radio c

Radio c

VivoInformado

VivoInformado

Mas info

Sesión del concejo deliberante de el bolsón

Turismo El Bolson

Turismo El Bolson

Municipalidad de Lago Puelo

GIF animado

Destacado

  • Sergio Wisky vuelve al gabinete rionegrino en medio de cambios en Salud
  • PRONÓSTICO para el 31 de julio. @MeteoCipo

Coopetel

Coopetel

Entradas populares

  • Turismo en crisis: La Libertad Avanza carga contra el municipio
  • El Bolsón activa un plan integral para prevenir incendios y fortalecer barrios

Segui Conectado

Con la tecnología de Blogger.

Actualizamos con vos

Whstapp 2944105447 https://wa.me/5492944105447