Pamela Najul asumió como vicepresidenta del flamante partido CREO Río Negro, un espacio que busca proyectarse como alternativa política provincial de cara a 2027. Desde Bariloche, explicó los motivos que la llevaron a integrarse a la nueva fuerza que lidera Santiago Ibarrolaza y respalda a Aníbal Tortoriello.
3 claves rápidas:
Vicepresidencia provincial
Respaldan a Tortoriello
Apuntan a 2027
“Fue un gran trabajo en equipo en toda la provincia”, afirmó Najul sobre la conformación de CREO. “Queríamos estar en un espacio que nos identifique y nos prepare para el 2027 con Aníbal como posible candidato a gobernador”.
La dirigente barilochense remarcó que su elección como vicepresidenta provincial del partido fue acompañada por personas de confianza: “Es un orgullo que me hayan elegido desde la zona andina, y estar con gente con la que quiero trabajar, que no es menor”.
Frente a la pregunta sobre qué diferencia a CREO de otras opciones, Najul fue clara: “Hay un grupo de personas, profesionales, con objetivos comunes. Gente que quiere ser antes de parecer. Que trabaja sin demasiado estrellato, con transparencia y compromiso”.
También defendió el estilo del líder del espacio: “Aníbal Tortoriello no hace una campaña territorial fuerte, pero genera confianza. Y esa confianza se nota cuando uno pasa por Cipolletti y ve lo que fue su gestión como intendente”.
Sobre las alianzas posibles, Najul dejó un mensaje contundente: “No vamos a integrarnos ni con Juntos Somos Río Negro ni con el Partido Justicialista. Sí podríamos formar parte de una alianza con La Libertad Avanza si compartimos valores similares”.
Consultada sobre el clima político en Bariloche, opinó que “hay una especie de crisis institucional”, pero valoró el profesionalismo de cada sector. En cuanto al turismo, señaló que “fue una temporada rara. Hubo ocupación, pero no el consumo que se esperaba. El gran diferencial fue la nieve artificial, que permitió sostener el funcionamiento del cerro”.
Sobre su rol en política, reconoció los costos personales: “Mi madre y muchas personas de mi entorno me preguntan por qué me meto en esto. Porque no es fácil: hay calumnias, denuncias falsas… pero uno está porque siente que puede aportar algo para cambiar las cosas”.