El Tren Patagónico incorporará una locomotora reacondicionada diésel-eléctrica con el objetivo de reforzar los servicios de pasajeros y carga. La compra, adjudicada por licitación pública, busca mejorar la eficiencia y confiabilidad del sistema ferroviario en la región.
3 claves rápidas:
Locomotora de 3000 HP
Inversión de USD 2,3 millones
Mejora carga y pasajeros
El 7 de agosto, la empresa Tren Patagónico confirmó la adjudicación de una nueva locomotora reacondicionada diésel-eléctrica que se sumará al parque tractivo actual. La firma ganadora fue Material Ferroviario S.A., que ofertó USD 2.320.500 (IVA incluido), equivalente a $3.179 millones según el tipo de cambio oficial del Banco Nación al 4 de agosto de 2025.
La propuesta ganadora representó un ahorro del 14% respecto al presupuesto oficial, que rondaba los $3.700 millones. La operación se concretó mediante la Licitación Pública Nº 05/2025, avalada por la Resolución N° 093/2025 de la presidencia de la empresa.
Desde Tren Patagónico señalaron que la decisión se basó en un análisis técnico que priorizó una unidad con mínimo 3000 HP de potencia, capaz de operar tanto en servicios de pasajeros como de carga. Esta adquisición permitirá descomprimir la operatividad actual y mejorar la capacidad de respuesta ante contingencias.
“La locomotora nos permitirá rotar unidades con mayor fluidez, acortar tiempos de mantenimiento y fortalecer los servicios de carga, que muchas veces quedan relegados frente a urgencias del servicio de pasajeros”, destacaron desde el área operativa.
La medida se enmarca en una estrategia para llegar en mejores condiciones a la temporada estival, donde la demanda ferroviaria aumenta considerablemente, y seguir avanzando en un sistema moderno, seguro y eficiente para toda la región.
Fuente:
Gobierno de Río Negro