La Agencia de Desarrollo Económico, junto con el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, anunció nuevas medidas para apuntalar la economía local de El Bolsón tras la emergencia IGNIA, con financiamiento, talleres de capacitación y apoyo a emprendedores.
3 claves rápidas
Financiamiento de emergencia
Talleres para emprendedores
Reactivación económica local
Compromisos asumidos en emergencia
El gerente de la Agencia de Desarrollo Económico, Sergio Iglesias, visitó el municipio y detalló los pasos que se están llevando adelante en El Bolsón en medio de la emergencia IGNIA. Según explicó, el organismo inició tres acciones claves impulsadas también por instrucciones del gobernador:
-
Primera línea de financiamiento de emergencia INEA, apuntada a pequeños emprendedores golpeados por la crisis.
-
Línea de financiamiento a tasa diferenciada, pensada para la reactivación económica de la región.
-
Fortalecimiento del entramado emprendedor y productivo local, que aporta valor agregado y genera empleo en la ciudad.
Capacitación para dinamizar la economía
Iglesias destacó que uno de los pasos más inmediatos es el lanzamiento de un taller de capacitación en conjunto con la Fundación Empretec. Este está orientado a emprendedores y productores locales que forman parte del entramado económico de El Bolsón.
"Estamos cumpliendo el compromiso asumido durante la emergencia IGNIA", aseguró Iglesias. En esa línea, explicó que entre 18 y 20 emprendedores ya accedieron a créditos a tasa cero para reactivar sus emprendimientos, una medida clave para sostener el empleo y la producción local.
Según remarcó, la intención es que cada una de estas herramientas sirva para resolver progresivamente los problemas que dejó la emergencia, al mismo tiempo que se intenta dar impulso a la producción y la generación de trabajo genuino.
Fuente: Hoy en el Municipio