En el mundo universitario porteño, nunca faltan las sorpresas. ¿Qué carreras eligen los aspirantes de la UBA hoy? ¿Cambió el mapa de la educación superior? Los últimos datos del CBC muestran tendencias que dan que hablar: algunas profesiones clásicas se mantienen arriba, pero hay giros que nadie veía venir. Fuente: Chequeado, sobre datos de UBA (actualización al 19/9/2025).
### 3 claves rápidas
- Medicina y Psicología siguen arriba
- Caída fuerte en Ciencias Sociales
- Enfermería creció un 79%
### Lo más elegido y lo que cayó
En 2024, las carreras más elegidas por los ingresantes al CBC fueron Medicina (8005 inscriptos), Psicología (5943) y Abogacía (3596). Les siguieron Arquitectura, Administración y Diseño Gráfico. Aunque Medicina parece inalcanzable en la cima, Psicología achicó distancias y Abogacía resiste en el podio[1].
Sin embargo, si miramos el cambio en inscripciones respecto al 2016, hay datos que sorprenden. Las facultades de Ciencias Sociales y Filosofía y Letras sufrieron las mayores caídas, con descensos del 47,1% y 36,1% respectivamente. Derecho y Medicina también bajaron, hasta un 29,5% y un 23,6%. Por el lado opuesto, Odontología (+39%) y Exactas (+15,5%) suman más estudiantes que antes. "Estudiar las ciencias más tradicionales parece perder fuerza, mientras los números verdes muestran que carreras técnicas y de salud despiertan más interés", explican desde Chequeado[2].
### Las carreras que más crecieron
¿Y cuáles fueron las carreras con más boom desde 2020? Enfermería a la cabeza, con un crecimiento explosivo del 79%. Le siguen Odontología (39%) e Ingeniería Mecánica (34,4%). El auge de Ingeniería en Informática tampoco se queda atrás (+28,7%). Sin dudas, el combo de tecnología y salud atrae cada vez más[3].
"Enfermería es la gran revelación: nunca tuvo tantos inscriptos", afirma un docente del CBC. El interés por carreras ligadas a la salud, tanto en el hospital como en el laboratorio, marca una tendencia bien nítida en los últimos años.
Fuentes
[chequeado